El Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, ha habilitado seis unidades médicas y hospitales en el marco legal de la interrupción del embarazo. Entre los centros habilitados se encuentran el Hospital de la Mujer de Puebla, el Hospital de la Mujer y Neonatología de Tehuacán, el IMSS Hospital General de Zona 20 La Margarita, el IMSS Ordinario Hospital General de Zona 35 de Cuautlancingo, el Hospital Regional de Alta Especialidad ISSSTE Puebla y el Hospital de Especialidades 5 de Mayo ISSSTEP.
Atención a 205 pacientes en 2024
Entre agosto y noviembre de 2024, los Servicios de Salud del IMSS-Bienestar, ISSSTE e ISSSTEP brindaron atención a 205 pacientes que solicitaron este servicio en los hospitales mencionados.
Protocolo y seguimiento del procedimiento
El Secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, destacó que las personas que deseen interrumpir su embarazo deben seguir un protocolo riguroso. Primero, deberán acudir a la unidad médica correspondiente, donde se confirmará que la gestación es menor a 12.6 semanas. En caso de no contar con un ultrasonido previo, se programará una consulta con el gineco-obstetra de la unidad para su ejecución.
Posteriormente, se ofrece orientación y consejería sobre el tratamiento a seguir, y es necesario firmar el consentimiento informado. Después del procedimiento, se realiza un seguimiento médico para asegurar que no haya complicaciones y verificar la recuperación completa.
Compromiso con los derechos reproductivos
Con estas acciones, la Secretaría de Salud reitera su compromiso con el acceso a la salud y los derechos reproductivos de las personas gestantes, asegurando que los servicios se brinden con calidad y en conformidad con las normativas vigentes, “Por Amor a Puebla”.