Foto: Cortesía

Puebla

Puebla identifica 12 puntos críticos de inundación; autoridades llaman a la prevención

Puebla, Pue.- El Ayuntamiento de Puebla reconoció la existencia de 12 puntos críticos de inundación en la ciudad, distribuidos en cinco zonas del sur, cuatro en el centro y tres en el norte. La advertencia se enmarca en la actual temporada de lluvias, que ha dejado múltiples afectaciones y mantiene en alerta a las autoridades municipales.

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Félix Pallares Miranda, precisó que estos sitios requieren especial atención y exhortó a la población a extremar precauciones para evitar riesgos. En el centro de la ciudad, los puntos más conflictivos son el Puente de México, el bulevar Forjadores frente al módulo de peritos y tramos de la 31 Poniente. Al norte, destacan zonas como la colonia Satélite Magisterial y el Vaso Regulador Puente Negro, mientras que en el sur figuran avenidas como Prolongación de la 14 Sur, Margaritas, Juan Pablo II y Carmelitas.

El funcionario explicó que desde marzo se han identificado 45 sitios vinculados a las cuencas de los ríos Atoyac, San Francisco y Alseseca, además de 59 más asociados a la red hidro-sanitaria. Protección Civil y la SSC mantienen labores de monitoreo en coordinación con brigadas de emergencia.

Por su parte, el secretario de Gobernación municipal, Francisco Rodríguez Álvarez, informó que el llamado Operativo Tláloc ha atendido hasta la fecha más de mil 300 incidentes derivados de las lluvias: 817 caídas de árboles, 321 inundaciones, 95 socavones, 64 anuncios espectaculares colapsados y 45 bardas derrumbadas.

Rodríguez Álvarez recalcó que el fenómeno dejó de ser “atípico” y representa ya un reto permanente. En ese sentido, aseguró que el comité de emergencias sesionará de manera indefinida para dar seguimiento a las contingencias.

El mensaje de las autoridades es claro: las lluvias en Puebla han cambiado de carácter, y la ciudadanía debe asumir medidas de autoprotección frente a escenarios que año con año se vuelven más graves y recurrentes.


Centros de acopio

Marca Puebla

DREAMFIELDS FESTIVAL

Temas relacionados: