Puebla impulsa foros ciudadanos para crear política municipal anticorrupción
28
Sáb, Jun

Foto: Cortesía

Puebla

Puebla impulsa foros ciudadanos para crear política municipal anticorrupción

Con el objetivo de construir una política municipal anticorrupción con legitimidad ciudadana, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui Budib, dio inicio a una serie de foros de participación ciudadana. Estos encuentros buscan diagnosticar y erradicar las prácticas corruptas que afectan a la administración pública municipal.

La iniciativa es impulsada por la Contraloría Municipal y el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), como parte del Diagnóstico de la Situación de la Corrupción a Nivel Municipal.

Juventud universitaria al frente de la transformación

El primer foro reunió a 60 estudiantes de instituciones como las universidades del Valle de Puebla, Cuauhtémoc, IEU, Hispano Mexicana y la BUAP, quienes compartieron preocupaciones, propuestas y reflexiones sobre la corrupción y el papel de la juventud en su combate.

La contralora municipal Dulce Lilia Rivera Aranda destacó que este ejercicio representa un espacio inédito de diálogo y construcción colectiva:

“Queremos una política pública técnicamente sólida, legítima, ciudadana y, sobre todo, útil para prevenir y combatir la corrupción”, subrayó.

Compromiso institucional con la transparencia

Rivera Aranda reconoció el liderazgo del presidente municipal Pepe Chedraui, quien ha convertido la lucha contra la corrupción en un eje transversal de su administración, sustentado en la honestidad, el respeto a la ley y la cercanía con la ciudadanía.

En representación del alcalde, Enrique Juárez Vasconcelos, consejero Jurídico, reafirmó que el gobierno trabaja para revertir prácticas corruptas y generar cuentas claras y datos abiertos, con la participación activa de las y los poblanos.

Un esfuerzo interinstitucional por un gobierno digno

Durante el foro también participaron:

  • Hugo César Suárez Torres, director de Planeación del IMPLAN
  • Georgina Cesín Andrade, secretaria Técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Puebla

Ambos coincidieron en que estos encuentros abren un canal real para que la sociedad —en especial la juventud— aporte soluciones viables y vigile el actuar público, fortaleciendo así la confianza institucional.

Los foros continuarán con más sectores sociales

Esta serie de encuentros se replicará con diversos sectores de la sociedad poblana, permitiendo integrar experiencias, ideas y propuestas que marcarán un antes y un después en la lucha contra la corrupción municipal.

Puebla avanza hacia un gobierno más justo, transparente y participativo con la voz de su ciudadanía al centro de las decisiones.