Puebla.- En un esfuerzo por consolidarse como un centro clave de innovación tecnológica y electromovilidad, Puebla avanza hacia la instalación del Proyecto Olinia, liderado por Roberto Samuel Capuano Tripp y Rafael Garayoa Guajardo. Este ambicioso plan busca impulsar las energías limpias y transformar el sector automotriz en México.
Recorrido estratégico por el clúster automotriz poblano
El gobernador Alejandro Armenta, acompañado por los responsables del proyecto, recorrió importantes instalaciones, como:
- Centro de Innovación y Diseño Industrial en Puebla.
- CERHAN (Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel) en San José Chiapa.
- Zacua, empresa mexicana pionera en vehículos eléctricos.
Armenta destacó que Puebla cuenta con infraestructura tecnológica y talento humano calificado, elementos clave para garantizar el éxito del Proyecto Olinia.
Impacto educativo y laboral: un nuevo horizonte para Puebla
El proyecto fortalecerá el desarrollo de talento en instituciones educativas como:
- Instituto Tecnológico de Puebla.
- Universidad Politécnica de Puebla.
- Universidad Tecnológica de Puebla.
- CERHAN, líder en formación de alto nivel.
La integración de estas instituciones con el clúster automotriz fomentará la investigación aplicada y una formación de calidad, marcando un antes y un después en la educación y empleabilidad del estado.
Olinia: una visión de futuro para México
Según el gobernador, el Proyecto Olinia representa un hito tecnológico que no solo beneficia a Puebla, sino que refuerza la estrategia nacional de electromovilidad liderada por la presidenta Claudia Sheinbaum. La colaboración entre las autoridades estatales y el sector privado posiciona a México como un referente en el desarrollo de tecnologías limpias e innovación.
Compromiso con el desarrollo sostenible
El Gobierno de Puebla reafirma su compromiso con la sustentabilidad, proporcionando los recursos necesarios para garantizar el éxito del Proyecto Olinia. Esto incluye un enfoque en normativas, infraestructura y medidas de seguridad que aseguren el cumplimiento de estándares internacionales.
Con esta iniciativa, Puebla se coloca a la vanguardia de la industria automotriz, promoviendo un futuro más limpio y eficiente para México.
Más noticias
- Concesión de RUTA podría costar 22 mil millones si se cancela anticipadamente
- Convocan a artistas para “Manos Mágicas”: tu obra puede llegar a cientos
- Puebla rompe 12 años de abandono y lanza el mayor impulso al transporte público
- Cae “El Tato”: detenido implicado en mortal ataque e incendio del Bar Lacoss
- Redes sociales reconfiguran el trabajo sexual en Puebla y reducen su presencia en calles
- Ayuntamiento de Puebla ajusta proyecto de concesión para paraderos y busca blindar mecanismos de revocación desde el inicio
- Foro que reemplazará a "El Relicario" no estará listo para la Feria de Puebla










