Puebla impulsa talleres para conservar su patrimonio cultural histórico
28
Lun, Abr

Foto: Cortesía

Puebla

Puebla impulsa talleres para conservar su patrimonio cultural histórico

En el marco del 494 aniversario de la fundación de la ciudad de Puebla, el Ayuntamiento, a través de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, inició una serie de talleres de capacitación para la conservación del patrimonio cultural.

La iniciativa es coordinada por Aimeé Guerra, titular de la Gerencia, en colaboración con Manuel Villarruel del INAH Puebla, y Karina Romero Sainz, secretaria de Gestión y Desarrollo Urbano. Estos talleres están dirigidos a profesionistas, técnicos, gestores y ciudadanos interesados en el cuidado del legado histórico de la ciudad.

Conocimientos clave sobre funciones del INAH y gestión urbana

Los contenidos de las sesiones incluyen información sobre las funciones y autorizaciones del INAH, así como el proceso para obtener opiniones técnicas, factibilidades y licencias gestionadas en conjunto con la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano.

El objetivo es brindar herramientas prácticas para que los participantes puedan intervenir con conocimiento en zonas protegidas o con valor patrimonial.

Próximo taller: 25 de abril en el CICEPAC

El siguiente taller se llevará a cabo el 25 de abril a las 10:00 horas en el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla A.C. (CICEPAC). Estará encabezado por el Dr. Miguel Alejandro Muñoz Muratalla, quien ha sido clave en la formación técnica relacionada con la conservación del patrimonio.

Compromiso municipal con la identidad histórica

El Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por Pepe Chedraui Budib, reafirma su compromiso con la protección del patrimonio cultural, fomentando espacios de diálogo y aprendizaje donde expertos y ciudadanía se involucren activamente en la conservación de los bienes que dan identidad a la capital poblana.