Puebla.- La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Puebla ha logrado un hito significativo, al ocupar el tercer lugar a nivel nacional en localización de personas extraviadas, entre 32 instancias en todo el país.
Este logro es resultado de las políticas implementadas por el gobernador Alejandro Armenta, quien ha fortalecido las acciones para encontrar a más ciudadanos no localizados.
Registro Nacional de Personas Desaparecidas
Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas (RNPD), Puebla destaca por sus resultados favorables en la localización de personas, consolidándose entre las entidades con mayores avances. La plataforma especializada ofrece herramientas de geolocalización en tiempo real y mapas de calor, permitiendo el seguimiento de los casos y aumentando la eficiencia de las búsquedas.
Herramienta digital para mejorar la trazabilidad
Junto con Jalisco, Puebla es una de las únicas entidades con el Registro de Personas Desaparecidas, una herramienta que proporciona información actualizada sobre los avances en las búsquedas, geolocalización, y detalles de los casos de desaparecidos. Además, el sistema permite consultar los datos desde diferentes perspectivas, promoviendo la transparencia y el acceso a la información, tanto para familiares como para autoridades.
Compromiso con la transparencia y el uso de tecnología
Con esta plataforma, el gobierno de Puebla reafirma su compromiso con la atención de desapariciones y se consolida como un referente nacional en la implementación de estrategias tecnológicas para mejorar la localización de personas.