El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, participó en la presentación de la 15ª edición del Buen Fin, que se realizará del 13 al 17 de noviembre, y con la que se espera una derrama económica superior a los 5 mil 800 millones de pesos.
Durante el anuncio, se reconoció la participación de empresarios, cámaras y organismos del sector terciario, quienes año con año impulsan este evento que consolida a Puebla como uno de los motores económicos más importantes del país.
Puebla, polo de desarrollo y consumo responsable
El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, destacó que el gobierno estatal participa activamente en el Buen Fin 2025, bajo la visión de “Pensar en Grande y por Amor a Puebla”.
Explicó que en esta edición se incorpora la marca de certificación “Hecho en México”, un distintivo que refuerza la identidad productiva nacional y promueve el consumo de productos elaborados por manos mexicanas.
Esta estrategia —subrayó— responde a la política económica impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, alineada al Plan México, que busca fortalecer la industria nacional y a las MIPYMES, eje central de la economía popular y formal.
MIPYMES poblanas, beneficiadas con el Buen Fin
De acuerdo con Chedraui, el 89% de las micro, pequeñas y medianas empresas poblanas obtienen entre el 15 y el 30% de sus ingresos anuales durante el Buen Fin, lo que demuestra su impacto directo en la economía local.
El funcionario resaltó que la adopción tecnológica, la generación de empleo formal y el fortalecimiento de la competitividad son logros derivados de una política económica moderna, incluyente y con visión de largo plazo.
Más que descuentos: una estrategia económica integral
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo enfatizó que el Buen Fin va más allá de ser una temporada de rebajas, pues constituye una herramienta de política económica que fortalece el mercado interno, impulsa la formalización empresarial y promueve la Marca Puebla Cinco de Mayo como sinónimo de calidad y confianza.
En conjunto con la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla (CANACO), el gobierno estatal seguirá fomentando la innovación, el consumo local y la reactivación productiva, reafirmando que la prosperidad compartida es posible cuando se trabaja en unidad.
Presentación oficial del Buen Fin 2025 en Puebla
El evento contó con la participación del presidente de CANACO Puebla, Juan Pablo Cisneros Madrid; el secretario de Economía y Turismo del Ayuntamiento de Puebla, Jaime Raúl Oropeza Casas; la directora general de CANACO Puebla, Alejandra Mendoza Luna; y la subsecretaria de Industria y Comercio, Mónica Barrientos Sánchez.
Con esta edición, Puebla reafirma su papel como un referente nacional en desarrollo económico, impulsando el crecimiento comercial y la confianza del consumidor.
Más noticias
- Puebla brilla en Día de Muertos: Más de 900 mil turistas y eventos únicos
- El 95% de los robos a transporte de carga ocurren en la autopista Puebla-Veracruz: Guardia Nacional
- Último llamado: Puebla relanza la Revista Vehicular y anuncia operativos en 2025
- Despliega Puebla megaoperativo de seguridad por Todos Santos 2025
- Hallan cabeza humana en La Resurrección, Puebla; Fiscalía investiga feminicidio
- Puebla brilla en el Women Economic Forum 2025 con impulso al liderazgo femenino
- Ayuntamiento autoriza 261 permisos a ambulantes por Día de Muertos en Puebla












