En la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión para Poner Fin a Toda Forma de Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla (COMPREVNNA) 2025, la Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, reiteró el compromiso de la institución con la protección integral de la infancia y la adolescencia.
La titular de la FGE llamó a redoblar esfuerzos interinstitucionales para cumplir con las obligaciones del Estado en materia de derechos de la niñez, subrayando la importancia de implementar políticas públicas efectivas que atiendan de forma real las violencias que enfrentan niñas, niños y adolescentes.
“Debemos coordinar acciones entre los distintos sectores para generar programas que garanticen la protección y el bienestar de la niñez poblana”, destacó Pastor Betancourt.
Coordinación entre instituciones y sectores sociales
Durante la sesión, el Secretario Ejecutivo del SIPINNA, Gonzalo Prado Álvarez, reconoció el trabajo conjunto de la FGE, el Congreso del Estado, el Gobierno de Puebla, el Tribunal Superior de Justicia y los sectores público y privado para avanzar en la protección de los derechos infantiles.
El funcionario subrayó que solo a través de la colaboración y la sensibilidad institucional se podrán generar resultados tangibles en la lucha contra la violencia hacia menores de edad.
Nuevo protocolo para atender casos de orfandad por feminicidio
El Procurador de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Raúl Ruiz Díaz de León, presentó el “Protocolo de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes en Condición de Orfandad por Feminicidio en el Estado de Puebla”.
El documento establece procedimientos de actuación especializados para garantizar la restitución efectiva de derechos de quienes han perdido a sus madres víctimas de feminicidio, reforzando el compromiso del Estado con la atención humanitaria y la justicia social.
Avances y acuerdos de la sesión
Durante la reunión, los integrantes de la Comisión COMPREVNNA aprobaron diversos puntos relevantes, entre ellos:
- La presentación del informe del SIPINNA.
- El programa “Centros Libre Casas Carmen Serdán”, enfocado en la atención y acompañamiento a víctimas.
- La implementación del nuevo protocolo de atención integral para niñas, niños y adolescentes en condición de orfandad por feminicidio.
Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado de Puebla reafirma su compromiso de poner fin a toda forma de violencia contra la niñez y adolescencia, fortaleciendo la cooperación entre autoridades y sociedad civil.
Más noticias
- Puebla impulsa precio justo y apoyo histórico para productores de cebada
- SSC anuncia creación de la unidad de contrainteligencia para combatir la corrupción policial
- Refuerzan seguridad en Eloxochitlán tras asesinato de dos funcionarios públicos
- Con inversión de 220 millones de pesos, Puebla moderniza su red de semáforos
- UTP y Audi México refuerzan alianza para impulsar talento e innovación en Puebla
- Más de 7 mil poblanos han sido repatriados en lo que va del año
- Puebla refuerza control sanitario en rastros para garantizar carne segura












