Foto: Cortesía

Puebla

Puebla refuerza su política de género con la creación de la Secretaría de las Mujeres

Puebla, Pue.- El Cabildo del Ayuntamiento aprobó la transformación de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva en la nueva Secretaría de las Mujeres, una modificación que busca fortalecer la protección de los derechos de niñas, adolescentes y mujeres en la capital. La medida, avalada en Sesión Ordinaria, responde a la necesidad de actualizar el andamiaje institucional y alinearlo con las políticas federales impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

De acuerdo con la autoridad municipal, el cambio permitirá consolidar una dependencia con mayor capacidad operativa y enfoque especializado para atender violencias, desigualdades y carencias históricas que afectan a miles de mujeres en el municipio. Entre sus prioridades destacan la atención integral a víctimas, el impulso de un sistema de cuidados más accesible y la generación de espacios públicos seguros que inhiban conductas discriminatorias. La administración aseguró que esta transformación implica también homologar reglamentos, estructura interna e imagen institucional, con el fin de garantizar una actuación coherente y eficaz.

La regidora Mayte Rivera Vivanco celebró este paso y subrayó que la nueva dependencia adquiere un papel central en la consolidación de políticas públicas con perspectiva de género. Destacó que, al contar con un marco más claro y robusto, será posible avanzar hacia modelos de intervención que atiendan no solo emergencias, sino también causas estructurales de la desigualdad. Para colectivos y especialistas consultados por el Ayuntamiento, la formalización de la Secretaría representa una oportunidad para corregir vacíos institucionales y mejorar los servicios de acompañamiento y prevención.

El gobierno municipal sostuvo que la decisión busca enviar un mensaje de compromiso con el bienestar de las mujeres y construir una ruta de trabajo sostenida. No obstante, también reconoció que el reto será traducir esta actualización administrativa en acciones concretas y medibles. En un contexto donde la violencia de género continúa siendo uno de los problemas más graves de la ciudad, la nueva Secretaría de las Mujeres tendrá la responsabilidad de demostrar que el cambio de nombre se reflejará en resultados tangibles para la ciudadanía.

Temas relacionados: