Foto: Cortesía

Puebla

Puebla reparte más de 4.9 mdp en apoyos que transforman el campo poblano

La cosa se puso buena en San Francisco Totimehuacan, donde se entregaron apoyos productivos que superan los 4.9 millones de pesos, todos destinados a fortalecer la seguridad alimentaria y modernizar el campo poblano.

En el evento estuvo presente Gaby “La Bonita” Sánchez, secretaria de Deporte y Juventud, representando al gobernador Alejandro Armenta, quien ha puesto la mira en el desarrollo rural como una prioridad real, no solo de discurso.

Gaby dejó claro que tanto el gobierno estatal como el federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, están empujando fuerte para que las familias rurales tengan más herramientas, más producción y más bienestar. Habló de un compromiso puntual: que los apoyos lleguen sin intermediarios, transparentes y a tiempo, y que las dependencias sigan cerquita de las comunidades para entender de verdad lo que necesitan.

Apoyos que sí cambian el día a día

Durante la jornada, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural repartió 4,772 paquetes de material genético para gallineros rurales y urbanos, además de 4,359 paquetes de plantas frutales, insumos y equipamiento. Todo esto beneficia a habitantes de San Andrés Azumiatla, San Baltazar Tétela, San Pedro Zacachimalpa, Santo Tomás Chautla y, por supuesto, Totimehuacan.

La inversión total rebasa los 4 millones 901 mil pesos y alcanza a familias de hasta 20 municipios. La secretaria Ana Laura Altamirano explicó que estos apoyos no solo ayudan a producir comida sana para autoconsumo, sino también a generar ingresos vendiendo los excedentes. En pocas palabras: es una oportunidad real para quienes están en condiciones más complicadas, abriendo camino a un campo más fuerte y productivo.

Transformación, comunidad y un futuro más parejo

El presidente auxiliar José Ángel Malaca Carbente agradeció que el gobierno esté volteando a todas las comunidades, sin dejar a nadie fuera, y reconoció que acciones así sí se sienten como una transformación real. También estuvo presente el diputado José Luis Figueroa Cortés, acompañando la entrega.

Al final, todo apunta a lo mismo: la administración de Armenta busca crear igualdad de oportunidades, fortalecer la producción local y dignificar los traspatios y el trabajo de quienes sostienen la alimentación desde la raíz. Son acciones que, más allá del discurso, transforman vidas y le dan un respiro al campo poblano, que por años había estado olvidado.