Puebla.- La Secretaría de Salud de Puebla informó que, en las últimas 24 horas, no se registraron defunciones ni nuevos contagios por dengue. Sin embargo, se reportaron tres personas hospitalizadas debido a esta enfermedad.
Casos acumulados de dengue en Puebla
Desde el 1 de enero hasta el 4 de diciembre de 2024, Puebla ha registrado un total de 4,583 casos acumulados de dengue, distribuidos en 80 municipios. La mayor parte de los contagios se concentra en zonas endémicas, como Tehuacán, Izúcar de Matamoros, Xicotepec, Huaquechula y Coxcatlán, que juntos representan el 60.2% de los casos.
Zonas de mayor incidencia de dengue en Puebla
Las áreas más afectadas por el dengue en Puebla incluyen:
- Tehuacán
- Izúcar de Matamoros
- Xicotepec
- Huaquechula
- Coxcatlán
Estas zonas concentran la mayor parte de los contagios en el estado, siendo fundamentales en los esfuerzos de control y prevención.
Recomendaciones para prevenir el dengue
La titular de la Secretaría de Salud, Araceli Soria Córdoba, reiteró la importancia de seguir las recomendaciones sanitarias para prevenir el dengue. Entre ellas, se destaca evitar la automedicación y acudir a la unidad médica más cercana si se presentan síntomas como fiebre, náuseas o sarpullido.
La prevención y atención temprana siguen siendo clave para controlar la propagación del virus en Puebla.
Más noticias
- Canaco proyecta derrama de 5 mil 800 mdp durante el Buen Fin 2025
- Condenan a más de 7 años de cárcel a hombre por abuso en Puebla
- Detienen a hombre acusado de secuestrar a taxista en Puebla
- Puebla refuerza la seguridad por el Buen Fin 2025 con más de 1,500 policías
- SSC refuerza seguridad por marcha de la Generación Z en el Centro Histórico de Puebla
- Protestas magisteriales paralizan la Recta a Cholula, exigen liberación de plazas Puebla
- Refuerzan vigilancia en Puebla por El Buen Fin 2025: así operará la Policía












