Foto: Cortesía

Puebla

Puebla reunirá a especialistas de todo México en Asamblea de Ciudades Creativas de la UNESCO

Puebla, Pue.- La Angelópolis se convertirá en el epicentro del diseño y la creatividad urbana durante la Cuarta Asamblea Red Mexicana de Ciudades Creativas de la UNESCO, que se llevará a cabo los días 25 y 26 de septiembre en el Salón de Protocolos de Palacio Municipal y diversas zonas del Centro Histórico. El evento congregará a 20 especialistas en diseño gráfico urbano y de la información, así como a funcionarios y gestores culturales provenientes de Ciudad de México, Guadalajara, Querétaro, San Cristóbal de las Casas, Morelia, Ensenada y Puebla.

Aimeé Guerra Pérez, titular de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, destacó que la realización del encuentro refleja el compromiso del gobierno de José Chedraui Budib con la preservación del patrimonio arquitectónico y el impulso de la economía naranja, en línea con los objetivos de la Agenda 2030. Además, la asamblea coincidirá con la conmemoración del décimo aniversario de la denominación de Puebla como Ciudad Creativa otorgada por la UNESCO.

La agenda del evento incluirá actividades gratuitas, exposiciones y talleres en diversas ramas del diseño, con la participación de más de 100 agentes creativos locales. Las universidades BUAP, Tec de Monterrey, Universitario Bauhaus y la Academia Internacional de Arquitectura se suman como instituciones aliadas, fortaleciendo el intercambio académico y profesional durante la asamblea.

En otro tema, Guerra Pérez confirmó que la reparación de los daños ocasionados a la Fuente de San Miguel durante la marcha por los desaparecidos comenzará la próxima semana, siempre que se llegue a un acuerdo económico entre la Fiscalía General de la República, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y los responsables del vandalismo.

El encuentro no solo busca consolidar a Puebla como un referente nacional en materia de creatividad y diseño, sino también generar políticas públicas y estrategias concretas que protejan y promuevan el patrimonio cultural, al mismo tiempo que fomentan la participación de la comunidad creativa en el desarrollo económico y social de la ciudad.


HUEY ATLIXCÁYOTL 2025

RUTAS DE LA SALUD

Temas relacionados: