Puebla se prepara para recibir a migrantes deportados ante amenaza de Trump
14
Lun, Abr

Foto: Cortesía

Puebla

Puebla se prepara para recibir a migrantes deportados ante amenaza de Trump

Ante posibles deportaciones masivas desde EE.UU., Puebla prepara medidas de apoyo para migrantes retornados, incluyendo renta de viviendas y empleo formal.

Puebla, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció que su administración ya trabaja en medidas para apoyar a migrantes poblanos en caso de deportaciones masivas desde Estados Unidos, tras las declaraciones del presidente Donald Trump.

Vivienda y empleo formal para migrantes retornados

Armenta detalló que el gobierno estatal analiza junto con el Infonavit y otras dependencias la disponibilidad de viviendas deshabitadas, con el objetivo de ofrecer renta gratuita por un año a los migrantes deportados, evitando recurrir a albergues.

“Podemos aprovechar casas desocupadas y ofrecer empleo formal para los paisanos que regresen. Tenemos más de 2 mil plazas disponibles en el sector público y cerca de mil más en el sector privado”, explicó.

Puebla, reconocida como una de las entidades con mayor migración hacia EE.UU., busca preparar un plan integral que garantice condiciones dignas para los migrantes deportados.

El gobernador resaltó el alto nivel de capacitación de los poblanos que trabajan en Estados Unidos, calificándolos como "capital humano de primer nivel". Añadió que su regreso representaría una oportunidad para el desarrollo económico del estado.

Coordinación con dependencias estatales y privadas

Entre las acciones analizadas por el gobierno estatal se incluyen:

  • Renta de viviendas deshabitadas para migrantes por un año.
  • Creación de programas de empleo formal en sectores públicos y privados.
  • Colaboración con el Infonavit para habilitar inmuebles desocupados.

El gobernador Armenta llamó a la unidad y solidaridad de los poblanos para enfrentar juntos esta posible crisis migratoria:
“Tenemos que estar preparados para recibir a nuestras hermanas y hermanos con los brazos abiertos, brindándoles oportunidades para empezar de nuevo.”