Puebla, Pue.- El Ayuntamiento de Puebla convocó a la ciudadanía a participar en el Segundo Simulacro Nacional 2025, programado para el 19 de septiembre a las 12:00 horas, ejercicio que se llevará a cabo con el escenario hipotético de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.
La administración municipal subrayó que este tipo de dinámicas tienen como finalidad fortalecer la cultura de prevención y preparar a la población para reaccionar de manera adecuada frente a una emergencia real.
Se llamó a que familias, escuelas, oficinas, hospitales y comercios diseñen o refuercen su plan de acción, identifiquen rutas de evacuación y puntos de reunión, además de asignar responsabilidades entre sus integrantes para lograr una evacuación ágil y segura.
Durante el ejercicio se recomienda mantener la calma, suspender actividades al activarse la alerta sísmica y evacuar sin correr ni empujar. Posteriormente, se realizará una evaluación interna que permitirá detectar aciertos, fallas y oportunidades de mejora en los protocolos de protección civil.
El alcalde Pepe Chedraui Budib, a través de la Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil, reiteró que la participación masiva es fundamental para consolidar una ciudad resiliente y preparada ante fenómenos naturales.
“Cada simulacro es una oportunidad para salvar vidas en el futuro; la prevención es tarea de todos”, recalcó la autoridad municipal.
Más noticias
- Tesorería Municipal descarta compras de pánico y asegura ejercicio responsable del presupuesto 2025
- Zacatlán sacude Puebla con su pan con queso reconocido como patrimonio
- Ayuntamiento Puebla garantiza servicios municipales completos durante el puente por la Revolución Mexicana
- Pantalla luminosa transformará Palacio Municipal en el arranque del alumbrado navideño
- 82 plantas de tratamiento de agua en Puebla están en abandono
- Canaco proyecta derrama de 5 mil 800 mdp durante el Buen Fin 2025
- Festival “Guateque por la Paz” busca fortalecer la convivencia comunitaria en el zócalo de Puebla












