Puebla, Pue.- Un total de 830 millones 681 mil 095 pesos dejará de derrama económica la producción de Flor de Cempasúchil en Puebla, quien este año se colocó en la segunda posición a nivel nacional de producción con 15 mil 522 toneladas en un total de 50 municipios.
Esto representa el 21.43 por ciento de la producción a nivel nacional, dejando un monto de 53 mil 516.37 pesos de valor comercial por hectárea, teniendo como superficie de producción en la entidad poblana un total de mil 705. 30 hectáreas, de las cuales destacan los municipio de Quecholac, Acatzingo, Acatlán, Tepeaca, Tehuitzingo, Chila de las Flores, Santa Rita Tlahuapan, Santa Isabel Cholula, Coronango, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan, Huaquechula, Atlixco.
En entrevista, Modesta Delgado Juárez, productora de Cempasúchil en compartió que esta flor se a convertido en uno de los principales símbolos de la ofrenda de Día de Muertos, debido a que por su color y olor peculiar se usa para atraer a las almas a las casas donde se colocan los altares.
Ante esto, indicó que la flor ha tenido modificaciones, con la selección adecuada de las semillas que se siembran, debido a que se tiene que ofertan un mejor producto, que cuente con las condiciones adecuadas para aguantar el cambio de clima, así como tiene que lucir más atractiva al ser adorno especial de temporada.
“Hemos ido mejorando nuestra producción y la semilla la hemos ido seleccionando, para que salga más chinita y redondilla, para que el pétalo no se maltrate tan rápido, la flor anterior que le llamamos lacia a los dos días, sus pétalos ya estaban prietitos, por lo que nos vimos en la necesidad de mejorar la calidad de la flor para que dure más”, dijo.
Para finalizar, refirió que ella hace entregas a estado como Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Morelos, el Distrito Federal, Toluca, Hidalgo, Tamaulipas y Zacatecas, entre otros que solo realizan un viaje, por lo que indicó que Atlixco es el municipio que distribuye más flor en el país.