La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, mediante el Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero (CNPPCF), realizará del 22 al 24 de octubre en Puebla el XIII Encuentro Nacional de Investigadores del Ferrocarril, un espacio dedicado al diálogo, reflexión y construcción colectiva sobre la historia, el presente y el futuro de los ferrocarriles en México.
Evento alineado al desarrollo sostenible
Teresa Márquez Martínez, directora del CNPPCF, señaló que este evento se alinea con el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, promoviendo al ferrocarril como un medio de transporte social, seguro, menos contaminante y accesible. Además, contribuye a la reactivación de los ferrocarriles de pasajeros como alternativa para la movilidad y el desarrollo sostenible del país.
Participación interdisciplinaria y alcance nacional
A lo largo de trece ediciones, el Encuentro se ha consolidado como foro líder en México sobre análisis ferroviario. Participan historiadores, antropólogos, arquitectos, ingenieros y especialistas en turismo, museología y educación.
De la convocatoria abierta en julio, se recibieron 88 propuestas de ponencias de 17 entidades federativas, de las cuales 57 fueron aprobadas. También habrá participaciones internacionales de Argentina y Brasil.
Programación académica y ejes temáticos
El evento se desarrollará durante tres días con conferencias magistrales, mesas de diálogo, conversatorios y presentaciones editoriales, abordando temas como:
- Historia del ferrocarril en México
- Ferrocarril y territorio: medio ambiente, paisaje y urbanismo
- Ferrocarril, memoria, trabajo y comunidad
- Patrimonio cultural ferrocarrilero
- Infraestructura, innovación tecnológica y presente ferroviario
- Mujeres en entornos ferroviarios
Modalidad híbrida y sede
Las actividades serán presenciales en el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, ubicado en 11 Norte 1005, Centro Histórico, Puebla, y transmitidas en línea a través de Facebook Live en:
El programa académico completo puede consultarse en https://bit.ly/enif2025.
Más noticias
- Invalidan sentencia contra Javier López Zavala por violencia familiar
- Puebla frena más del 80% de extorsiones y prepara un refuerzo cibernético
- Dueña vinculada a proceso por abandonar a su perrita en Puebla
- Gobierno de Puebla rompe el silencio y aclara polémico bloqueo en el penal
- Puebla refuerza la seguridad por el Buen Fin 2025 con más de 1,500 policías
- Puebla lanza alerta de seguridad para el Buen Fin y activa apoyo gratuito
- Reestructura en la FGE Puebla: investigan salida de altos mandos












