Pocas cosas se sienten tan chidas como ver iniciativas que realmente llegan directo a las manos de los peques.
En esta ocasión, la CANIEM y la Secretaría de Educación Pública Federal se aventaron una acción que cae como anillo al dedo: donaron 673 libros a 673 alumnos de primaria en Puebla. Sí, uno para cada niño. La idea es súper clara: echarles la mano para que el hábito de leer deje de ser obligación y se vuelva algo natural tanto en la escuela como en casa.
La entrega se hizo en el Centro Escolar “Coronel Raúl Velasco de Santiago”, allá en San Miguel Canoa, un punto donde estas acciones sí hacen diferencia. A la cita llegaron el secretario de Educación Pública del Estado, Manuel Viveros Narciso, y la subsecretaria de Educación Básica federal, Noemí Juárez Pérez, quienes remarcaron que estos libros no son solo “material didáctico”, sino herramientas para despertar curiosidad, comprensión y pensamiento crítico. Los textos incluyen 17 lecturas diseñadas para enganchar a los niños de primero a sexto.
Puebla se sube al tren nacional del fomento lector
Viveros Narciso fue claro al decir que Puebla se suma con todas las ganas a esta acción que está llevándose a cabo en todo el país. Y además no perdió la oportunidad de recalcar que esto forma parte del compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum de fortalecer la educación básica, sobre todo en lo que tiene que ver con habilidades lectoras y comprensión.
También mencionó que esta movida encaja con la visión del gobernador Alejandro Armenta, quien ha insistido en trabajar por la niñez poblana, mejorar escuelas y crear ambientes donde los estudiantes puedan crecer con mejores oportunidades. La neta, cuando estos discursos se vuelven acciones concretas, se nota.
Un gesto que suma, conecta y deja huella
Por su parte, Noemí Juárez Pérez agradeció a quienes hicieron posible esta donación, porque este material se convierte en una herramienta clave para el desarrollo cognitivo de los niños. Además recordó que esta actividad forma parte de las acciones del Día Nacional del Libro, celebrado el 12 de noviembre.
Al final, cada esfuerzo como este suma: no solo es un libro, es una puerta abierta para que un niño descubra historias, mundos nuevos y habilidades que le van a servir toda la vida. Con gestos así, el Gobierno del Estado —encabezado por Alejandro Armenta— sigue empujando la mejora del sistema educativo estatal y generando bienestar en las comunidades donde realmente importa.
Más noticias
- Sinfonía Vapor 2025: música, historia y locomotoras en un show imperdible
- Ayuntamiento de Puebla refuerza acciones institucionales en materia de derechos humanos
- Redes sociales reconfiguran el trabajo sexual en Puebla y reducen su presencia en calles
- Cierres viales y operativos especiales marcarán las celebraciones guadalupanas en Puebla
- Puebla lanza su programa decembrino 2025 y prevé récord turístico al cierre del año
- Gobierno de Puebla pondrá en marcha durante 2026 sus propios corralones
- 11 ex funcionarios de la Fiscalía de Puebla son investigados por corrupción










