En el marco del Día de Muertos, la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla (OSEP), dirigida por el maestro David Hernández Bretón, ofrecerá un concierto especial este viernes 31 de octubre a las 19:00 horas en el patio central del Hotel Quinta Real, ubicado en el Centro Histórico de la capital.
El programa llevará al público a un recorrido sonoro por las obras más emblemáticas inspiradas en lo místico y lo sobrenatural, con una duración aproximada de 80 minutos.
Un viaje musical a lo sobrenatural
El repertorio incluirá piezas icónicas como “La danza de las horas”, “Una noche en la árida montaña”, “La bruja del mediodía”, “La danza macabra” y “El aprendiz de brujo”, entre otras composiciones que evocan el misterio, la magia y el simbolismo de esta temporada.
Este evento forma parte del 6.º Encuentro Estatal “Entre Vivos y Muertos”, organizado por el Gobierno del Estado de Puebla y la Secretaría de Arte y Cultura, bajo la visión del gobernador Alejandro Armenta de promover el arte como un vínculo entre la tradición y la identidad poblana.
Actividades culturales para todo el público
La programación del encuentro se extenderá del 31 de octubre al 3 de noviembre con una amplia oferta de actividades en distintos recintos del Centro Histórico:
- En la Cinemateca “Luis Buñuel”, se proyectará el ciclo Mórbito 2.0, con cintas como “La leyenda de los Chaneques” (16:00 h) y “Zurdo” (19:00 h).
- El sábado 1 de noviembre, en la Sala Teatro Luis Cabrera, se presentarán los conciertos “Canto a la vida” (15:00 h) y “Música en el camposanto” de Javier Mares (16:00 h).
- El domingo 2 de noviembre, a las 16:00 horas, se presentará la obra teatral “El muerto al pozo y el vivo al gozo” de la compañía La Tremenda Cascabel.
Ofrendas monumentales y arte tradicional
Las y los visitantes podrán admirar la Exposición de la ofrenda monumental dedicada a las Mujeres Indígenas, instalada en la Casa de la Cultura “Prof. Pedro Ángel Palou Pérez”, y la ofrenda al gremio artístico en el Centro Cultural San Roque, disponibles hasta el 3 de noviembre.
Para conocer la programación completa, se pueden consultar las redes oficiales de la Secretaría de Arte y Cultura de Puebla:
Facebook: @CulturaGobPue | Instagram: @culturagobpuebla | X: @CulturaGobPue.
Más noticias
- Reapertura parcial y bajo resguardo: San Alejandro vuelve a operar tras siete años cerrado
- Escándalo en penal de San Miguel: reos disfrutan fiestas con alcohol y mujeres
- Alerta en Puebla: confunden virus coxsackie con viruela del mono en escuelas
- Congreso del Estado abre camino para que Policía Auxiliar sea encabezada por mando militar
- Inicia horario de invierno en escuelas de Puebla por bajas temperaturas
- Misteriosa muerte en el penal de San Miguel: reo con depresión es hallado sin vida
- SEP Puebla pagará con cheques a más de 2 mil trabajadores tras fallo bancario










