Foto: Cortesía

Puebla

Reapertura parcial y bajo resguardo: San Alejandro vuelve a operar tras siete años cerrado

Puebla, Pue.- El Hospital General de Zona No. 36 del IMSS, conocido como San Alejandro, comenzó a recibir pacientes tras más de siete años de inactividad, aunque su reapertura sigue siendo parcial y bajo estrictas medidas de control. Policías y personal de seguridad privada custodian los accesos, mientras los primeros usuarios ingresan únicamente con cita previa y código QR.

Durante un recorrido, se observó que la mayoría de los asistentes son adultos mayores que llegan en taxi o en vehículos de aplicación, muchos de ellos confundidos por los mensajes contradictorios del IMSS sobre el proceso de reubicación. Los vigilantes permiten el acceso de forma controlada, tras verificar documentos o códigos digitales, lo que genera filas y cierta incertidumbre entre los derechohabientes.

El inmueble permaneció cerrado desde el sismo del 19 de septiembre de 2017, cuando resultó gravemente dañado y tuvo que ser evacuado. Desde entonces, su reconstrucción ha enfrentado retrasos, sobrecostos y falta de claridad institucional, lo que convirtió al proyecto en uno de los casos más polémicos de la infraestructura médica del país.

Aunque en febrero de 2025 el instituto reportó un avance del 92%, la inauguración total se ha aplazado en varias ocasiones. El nuevo complejo contará con 282 camas, 35 consultorios, seis quirófanos y áreas especializadas en hemodiálisis y quimioterapia.

El IMSS informó que la apertura total podría concretarse hacia finales de 2025. Mientras tanto, la reapertura parcial de San Alejandro simboliza tanto un avance esperado por miles de derechohabientes como una muestra del prolongado rezago que afecta al sistema de salud en Puebla.

Temas relacionados: