Puebla, Pue.- La migración del trabajo sexual hacia plataformas digitales ha transformado el panorama en la capital poblana, al reducir a cerca de 400 el número de sexoservidoras que aún ofrecen sus servicios en vía pública, frente a las mil mujeres registradas cuando la actual administración municipal asumió funciones. Así lo dio a conocer el secretario de Gobernación municipal, Franco Rodríguez Álvarez, quien subrayó que esta transición refleja cambios profundos en la manera en que operan quienes se dedican a esta actividad.
De acuerdo con el funcionario, una parte importante de este sector ha optado por trasladarse a esquemas de oferta en redes sociales, lo que ha disminuido su presencia en zonas donde históricamente se concentraba esta actividad. Pese a ello, explicó que el gobierno del alcalde José Chedraui mantiene un diálogo constante con las trabajadoras sexuales mediante la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, con el objetivo de impulsar programas de apoyo económico y acompañamiento social que atiendan sus necesidades y reduzcan la vulnerabilidad en la que operan.
Rodríguez Álvarez señaló que la mayor concentración de mujeres que ejercen este oficio permanece en la zona norte de la ciudad, mientras que áreas céntricas como los alrededores del zócalo han dejado de ser puntos habituales. Reconoció que todavía existe actividad en la 14 Poniente, “donde siempre se han colocado”, aunque con una afluencia menor que en años anteriores, lo que ha evitado la necesidad de reubicaciones forzadas o intervenciones coercitivas.
El titular de la SGG destacó también el comportamiento respetuoso que ha mostrado este grupo durante la rehabilitación del parque Sor Juana Inés de la Cruz, en la 4 Poniente y 5 Norte, espacio donde anteriormente solían situarse. Afirmó que la comunidad vecinal se ha reapropiado de la zona y que, hasta ahora, ninguna trabajadora sexual ha regresado al sitio, marcando un cambio significativo en la convivencia urbana.
Más noticias
- Confirman 23 años de prisión para Laura N. por homicidio planeado
- Cae “El Tato”: detenido implicado en mortal ataque e incendio del Bar Lacoss
- Ayuntamiento de Puebla define espacios regulados para comercio navideño
- Videoidentificación forense permite reconocer a joven extranjera en Puebla
- Fiscalía impulsa atención indígena con intérpretes y MP bilingües en 2025
- Foro que reemplazará a "El Relicario" no estará listo para la Feria de Puebla
- Puebla rompe 12 años de abandono y lanza el mayor impulso al transporte público










