Puebla, Pue.- El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera señaló que el retiro de fotografías que colocaron colectivos en árboles del zócalo en memoria de personas desaparecidas obedeció a una de las normas establecidas en el Código Reglamentario para el Municipio de Puebla (COREMUN).
En entrevista manifestó que el reglamento es claro en la prohibición de cualquier objeto en áreas verdes, sin embargo, reiteró su compromiso con los colectivos de personas desaparecidas y accedió a la reincorporación de las imágenes.
“Si bien el retiro es parte de la función que tienen que hacer en muchas ocasiones trabajadores del Ayuntamiento, en cumplimiento de lo que establece el COREMUN, que no se pueden colocar ningún tipo de artefactos dentro de las áreas verdes, esto me parece que la causa es más importante de lo que establece el Coremun”, declaró.
Asimismo, dijo que recibirán el apoyo necesario vía la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) pese a que las peticiones del colectivo Voz de los Desaparecidos sólo competen a la Fiscalía General del Estado (FGE).
“Somos un ayuntamiento solidario y hemos expresado directamente a los líderes de la organización la coordinación y disposición no sólo para visibilizar, sino para poder ayudar en lo que esté en nuestras manos para encontrar a sus familiares. Sabemos que este tipo de situaciones compete a otras autoridades como la Fiscalía, pero queremos acompañar estas causas importantes”, concluyó.
Más noticias
- Revela Armenta deuda en Puebla por finiquitos de obras inexistentes generadas en pasados gobiernos
- Gobierno de Puebla presentará este jueves el Paquete Económico 2026
- Canaco proyecta derrama de 5 mil 800 mdp durante el Buen Fin 2025
- Dueña vinculada a proceso por abandonar a su perrita en Puebla
- SSC refuerza seguridad por marcha de la Generación Z en el Centro Histórico de Puebla
- Ayuntamiento Puebla garantiza servicios municipales completos durante el puente por la Revolución Mexicana
- Reestructura en la FGE Puebla: investigan salida de altos mandos












