Durante las actividades del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Puebla vivió una jornada distinta, una de esas que invitan a pensar y mover estructuras.
La Secretaría de las Mujeres organizó la conferencia magistral “Mujer y Poder”, dirigida por la escritora Sabina Berman, quien llegó con la claridad y firmeza que la caracteriza para poner sobre la mesa un tema que parece simple, pero no lo es tanto: el lugar de las mujeres en el poder y su participación en las decisiones que moldean al país.
La secretaria Yadira Lira Navarro remarcó que crear espacios de análisis y conversación no es solo un acto simbólico, sino una acción directa para fortalecer el empoderamiento femenino y caminar hacia una igualdad sustantiva, algo que el gobierno liderado por Alejandro Armenta ha asumido como línea de trabajo constante.
Una mirada histórica y presente sobre el poder de las mujeres
Berman compartió una reflexión profunda sobre cómo, históricamente, la voz de las mujeres ha sido relegada, pero también cómo en la actualidad están irrumpiendo con fuerza en los espacios donde antes su presencia era impensable. Habló de decisiones, de liderazgo, pero también de cultura: esa que todavía requiere transformarse para permitir que las mujeres decidan, dirijan y transformen sin barreras. Su mensaje se sintió directo, necesario y cargado de realidad.
Un evento que suma a la construcción de una Puebla más igualitaria
El encuentro no quedó solo en discurso —fue un paso más dentro de la agenda estatal que busca prevenir, atender y erradicar violencias, y al mismo tiempo impulsar la participación activa de mujeres que ya pisan fuerte en sus comunidades. Entre las asistentes destacaron las siete ganadoras del Premio Carmen Serdán “Mujeres que Transforman” 2025, además de diputadas, diputados e integrantes de la Fundación Familia Serdán.
La jornada dejó claro algo que nadie puede ignorar: cuando las mujeres hablan, proponen y lideran, el rumbo social cambia. Y Puebla, al menos en este escenario, va caminando hacia allá.
Más noticias
- Alumbrado renovado impulsa 800 Senderos de Paz y reduce 90% la inseguridad asegura gobierno municipal
- Puebla sorprende al país: laboratorio estatal entre los mejores de México
- Ayuntamiento de Puebla refuerza acciones institucionales en materia de derechos humanos
- Concesión de RUTA podría costar 22 mil millones si se cancela anticipadamente
- Códices sagrados regresan a Puebla: un congreso histórico en 2025
- Foro que reemplazará a "El Relicario" no estará listo para la Feria de Puebla
- Redes sociales reconfiguran el trabajo sexual en Puebla y reducen su presencia en calles










