El titular de la Secretaría de Seguridad Pública detalló que, en estas localidades, predominan delitos como narcomenudeo y robo en diversas modalidades.
Puebla.- Las juntas auxiliares de San Miguel Canoa, San Sebastián de Aparicio, La Resurrección y San Francisco Totimehuacán son las zonas con mayor incidencia delictiva en Puebla capital, reveló Francisco Sánchez González, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal.
Aumento de delitos y operativos en marcha
El funcionario detalló que, en estas localidades, predominan delitos como narcomenudeo y robo en diversas modalidades. Para combatir la inseguridad, la SSP trabajará en coordinación con autoridades federales y el Ayuntamiento de Puebla con el objetivo de reforzar la vigilancia y operativos en la zona.
Además, anunció que, en los próximos días, la Policía Estatal participará en un operativo especial encabezado por la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN) para frenar la fabricación, distribución y venta de drogas.
Ataque armado en San Miguel Canoa
El anuncio se da en un contexto de creciente violencia, luego de que el pasado 18 de febrero, un grupo armado atacara un inmueble en la colonia Vicente Guerrero, en San Miguel Canoa, identificado como un 'picadero', dejando un muerto y dos heridos.
La Fiscalía General del Estado (FGE) ya investiga el caso para proporcionar datos a la SSP y así desarrollar estrategias de inteligencia que permitan la identificación y captura de los responsables.
Más municipios en manos de mandos militares
Por otro lado, Sánchez González informó que 28 municipios de Puebla han designado personal militar para dirigir la seguridad pública. De estos, 25 han asignado a miembros de la Marina como jefes de policía, mientras que tres han optado por elementos de la Sedena.
Actualmente, 10 municipios más han solicitado la presencia de militares retirados para asumir el mando policial, lo que refleja un creciente papel de las fuerzas armadas en la seguridad pública estatal.