El volcán Popocatépetl registró una intensa actividad en las últimas 24 horas, en donde se presentaron 160 exhalaciones acompañadas por columnas de vapor, gases y ceniza con dirección suroeste (SO).
De acuerdo con la información del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), los sistemas de monitoreo ubicados entre los estados de Puebla, Morelos y el Estado de Puebla, no detectaron tremor, es decir, de movimientos característicos de un volcán por el paso de magma a varios kilómetros de profundidad.
“Se detectaron 160 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, otros gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza”, destacó el organismo científico.
Resaltó que la actividad registrada está catalogada en Semáforo de Alerta Volcánica Amarillo Fase 2. Los escenarios previstos para esta fase contemplan que siga la actividad explosiva de escala baja a intermedia; lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas; y posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.
“Durante la mañana y al momento de este reporte debido a los intensos nublados de la región, debido a estas condiciones no es posible observar el volcán”, detalla el reporte.
Más noticias
- Armenta anuncia recuperación en Puebla: solo 13 comunidades siguen incomunicadas
- Tehuacán celebra el sabor: Los Ángeles Azules y Río Roma en el Festival del Mole de Caderas 2025
- Baja 3% el comercio informal en el Centro Histórico de Puebla: Francisco Rodríguez
- Festival de Teatro al Azar lleva obras y talleres gratuitos a Atlixco
- Claudia Sheinbaum vendrá a Puebla a supervisar entrega de apoyos a afectados por inundaciones
- Modesto Cruz García asume liderazgo del Consejo Estatal de Seguridad en Puebla
- Puebla suma más de 400 estudiantes contagiados de Coxsackie