Derivado de las intensas lluvias registradas en junio, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) activó sus protocolos de emergencia para atender a las comunidades afectadas por fenómenos meteorológicos en diversas regiones del estado.
El organismo envió víveres, cobertores y artículos de primera necesidad gracias a la coordinación entre delegaciones regionales, oficinas centrales y los tres órdenes de gobierno, lo que permitió una entrega oportuna y organizada en las zonas más vulnerables.
Movilización en 11 delegaciones y atención a múltiples municipios
Desde el 3 de junio hasta la fecha, por instrucciones de Ceci Arellano, presidenta del Patronato del SEDIF, se desplegó personal en las delegaciones de:
- Xicotepec
- Chignahuapan
- Cuautempan
- Zacapoaxtla
- Teziutlán
- Puebla
- San Martín Texmelucan
- Izúcar de Matamoros
- Chiautla de Tapia
- Ajalpan
Las acciones beneficiaron a localidades como Las Balsas, Los Planes, La Máquina, La Ceiba (Francisco Z. Mena), Ajolotla (Chignahuapan), Nanacatlán (Zapotitlán de Méndez), San Rafael Tlanalapan (San Martín Texmelucan), La Galarza (Izúcar de Matamoros), El Pedregal (Tepeojuma), Cañada Rica (Eloxochitlán), y las ciudades de Chiautla de Tapia, Jonotla, Ayotoxco de Guerrero y Puebla capital.
Apoyos entregados y acciones en curso
En tan solo un mes, el SEDIF entregó:
- 3,277 despensas
- 736 cobertores
- Artículos de limpieza y aseo personal
La logística fue supervisada por Ceci Arellano y el director general del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, quienes continúan al frente de las acciones para asegurar que los artículos estén disponibles de inmediato para quienes los necesiten. El organismo confirmó que tiene la capacidad de respuesta para cubrir cualquier incremento en la demanda derivada del mal clima.
Compromiso con las familias poblanas
El SEDIF reafirma su compromiso con las y los poblanos en situación de vulnerabilidad, manteniéndose alerta y preparado para atender emergencias climáticas con prontitud, cercanía y eficiencia.