Foto: Cortesía

Puebla

SEDIF revienta récord: más de 2,400 apoyos llegan a familias poblanas

La jornada del SEDIF en Izúcar de Matamoros dejó claro que cuando el organismo se mueve, lo hace en serio.

La presidenta del patronato, Ceci Arellano, encabezó la entrega de más de 2,400 apoyos dirigidos a familias de varias microrregiones como Atlixco, Acatlán, Chiautla, Tepexi e Izúcar. Con un ambiente lleno de participación y gratitud, Arellano aprovechó para recalcar que el SEDIF mantiene las puertas abiertas para escuchar de primera mano lo que la gente necesita y acompañarlos en sus momentos más complicados.

El objetivo, dijo, es sencillo pero urgente: mejorar la calidad de vida de quienes viven en condiciones vulnerables. Y sí, los números respaldan que el compromiso es real.

Alimentación, salud e inclusión: apoyos que sí cambian vidas

El director general del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, explicó que la inversión en estas zonas no es menor. Tan solo en programas alimentarios se entregaron 1,200 despensas destinadas a 400 personas en los programas de Atención Alimentaria en los Primeros Mil Días y Atención a Grupos Vulnerables, con una inversión de 539 mil pesos.

También hubo un impulso enorme a los desayunadores escolares: 166 escuelas recibieron apoyo para avanzar de desayunos fríos a calientes, con recursos superiores a 5.4 millones de pesos. Además, se reforzaron 31 desayunadores calientes y 36 fríos, sumando más de 1.2 millones de pesos.

En infraestructura comunitaria, el programa de Salud y Bienestar Comunitario llevó áreas recreativas, sistemas de captación de agua, huertos escolares y comunitarios, entre otros apoyos, alcanzando una inversión de 3 millones de pesos.

La inclusión tampoco quedó atrás: 780 aparatos ortopédicos fueron entregados a igual número de beneficiarios, junto con un apoyo económico de 5 mil pesos para 42 cuidadoras y cuidadores de pacientes oncológicos.

Obra comunitaria y una inversión histórica para microrregiones

A través del Programa de Obra Comunitaria, se equiparon 111 desayunadores, 6 Unidades Básicas de Rehabilitación, 14 Estancias de Día y 16 CECADE, con una inversión que superó los 10.9 millones de pesos. A eso se suman recursos específicos para centros de rehabilitación en Chiautla, Ixcamilpa e Izúcar, así como la entrega de equipamiento para 13 Estancias de Día y recursos para fortalecer talleres en delegaciones estratégicas.

En total, la inversión superó los 32 millones de pesos, un número que deja claro el mensaje: el SEDIF está metido de lleno en apoyar a quienes más lo necesitan, no con promesas, sino con acciones que se ven y se sienten en cada comunidad.