Puebla, Pue. El titular de la Secretaría de Gobernación Municipal (Segom), René Sánchez Galindo, presentó este lunes un plan de reordenamiento comercial que se llevará a cabo en tres etapas y que estima dará resultados en un tiempo aproximado de seis meses.
En rueda de prensa, el funcionario municipal detalló que, de los seis meses en los que esperan obtener resultados, dos serán dedicados a buscar el visto bueno para la implementación del programa a través de consultas con agrupaciones de ambulantes, iniciativa privada y universidades, mientras que el resto consistirá en la aplicación del plan de reordenamiento en tres etapas.
En ese sentido, puntualizó que la primera consistirá en monitorear constantemente a los ambulantes del Centro Histórico por cuadra y por giro, posteriormente se procederá a retirar aquellos giros «ilícitos y de dudosa procedencia«, para posteriormente buscar el consenso para su reubicación.
Sánchez Galindo indicó que en la actualidad existen entre 500 a mil 500 comerciantes informales instalados en el primer cuadro de la ciudad, quienes pertenecen a únicamente tres organizaciones, no obstante, se reservó el número de ambulantes que quedarían en el Centro de la ciudad una vez concluido el plan de reordenamiento.
Asimismo, puntualizó que habrá beneficios para aquellos que acaten los lineamientos de cada etapa del plan, como seguro social, su reubicación a mercados cercanos a su zona de comercialización y ser incluidos en el programa «Yo Compro Poblano».
Finalmente, aseveró que los operativos continuarán enfocándose principalmente hacia aquellos que vendan objetos ilícitos, como armas, al igual que piratería.