Por: Cortesía Lula Pineda

Puebla

Solicitan remoción de Consejeros del Órgano Electoral Local por negligencia

Puebla, Pue.- Excandidatos de San Pedro Cholula, Venustiano Carranza, Honey y Olintla, acompañados de los secretarios generales del Partido Acción Nacional (PAN)  y el Partido de la Revolución Democrática, se presentaron esta mañana ante la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) para solicitar la remoción de las y los Consejeros del Órgano Electoral Local.

De acuerdo a lo manifestado la solicitud se fundamenta en el actuar negligente y notoria ineptitud de los consejeros, manifestada en la opacidad, falta de transparencia, legalidad, certeza y profesionalismo en la atención a los candidatos, lo cual pone en duda la veracidad de los resultados electorales del 2 de junio en dichos municipios.

Roxana Luna Porquillo, excandidata a la presidencia municipal de San Pedro Cholula, expuso la falta de garantías proporcionadas por el IEE durante la campaña. Luna Porquillo presentó tres denuncias los días 6, 16 y 23 de mayo sin recibir respuesta alguna por parte de la autoridad.

“El IEE fue omiso, hasta hoy, no hemos tenido una respuesta a nuestras peticiones; si la autoridad hubiera dado medidas cautelares para sancionar el lugar donde se albergaron los calentadores, los depósitos denunciados hubieran sido resguardados, si la autoridad hubiera sancionado a Paola Angón por llamar a votar por Morena, si se hubiera sancionado la inclusión de símbolos religiosos en la campaña de su contrincante, las cosas hubieran sido diferentes, se actuó de forma omisa, ya son 50 días sin haber respondido a las impugnaciones”, aseveró.

Además, Luna Porquillo denunció que no se han entregado las copias del SICRE (Sistema de Información de Cómputo), ni las constancias individuales de recuento de la elección de San Pedro Cholula, donde se identifican los votos por casillas. “No sé si contaron bien mis votos, no hay transparencia para confirmarlo, sobre todo porque en el traslado de San Pedro Cholula a Puebla, mis votos se revirtieron por una diferencia del 0.39 por ciento; eso es falta de transparencia”.

Por su parte, Marcos Castro Martínez, Secretario General del PAN, indicó que el Consejo General no ha anunciado que las autoridades electorales tienen un mes para resolver las peticiones presentadas por los municipios afectados en Puebla. “Defenderá la democracia de México y mis derechos como candidata en una elección en la que votaron los Cholultecas”.

La situación actual genera un clima de incertidumbre y desconfianza en los procesos electorales locales, y los afectados esperan una pronta respuesta de las autoridades para garantizar la legalidad y transparencia en los resultados electorales. La remoción de los consejeros del órgano electoral local es vista como un paso necesario para restaurar la confianza en el sistema electoral y asegurar que se respeten los derechos de todos los candidatos y votantes involucrados.

 

Temas relacionados: