La Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) se aventó el Tercer Concurso de Modelos Genéticos “El Chícharo Dorado” y el Segundo Concurso de Divulgación Científica, todo bajo la línea del gobierno de Alejandro Armenta, que busca poner la ciencia al centro del desarrollo y el bienestar.
Las y los estudiantes de Médico Cirujano presentaron carteles, infografías y modelos 3D con los que demostraron su nivel en temas de genética clínica y su capacidad para explicar avances científicos de forma clara y atractiva.
Creatividad, investigación y trabajo en equipo
El rector Martín Huerta Ruíz agradeció a docentes y reconoció la creatividad, esfuerzo y trabajo colaborativo de toda la comunidad estudiantil.
Recalcó que la USEP está comprometida con formar profesionistas que no solo sepan medicina, sino que también generen conocimiento para proteger la salud y mejorar la calidad de vida.
Formando médicas y médicos con visión científica
La universidad sigue fortaleciendo la preparación de futuros profesionales con interés en la investigación, la genética clínica y el diagnóstico oportuno de enfermedades.
El objetivo es claro: desarrollar médicos y médicas capaces de entender la ciencia detrás de la salud para transformar el bienestar de la población.
Más noticias
- Gobierno de Puebla presentará este jueves el Paquete Económico 2026
- Puebla refuerza la seguridad por el Buen Fin 2025 con más de 1,500 policías
- Detienen a hombre acusado de secuestrar a taxista en Puebla
- Afirma Armenta que funcionarios Fiscalía de Puebla removió funcionarios para depurar corrupción
- Talento médico destaca en Puebla: brillan proyectos de genética e innovación
- Zacatlán sacude Puebla con su pan con queso reconocido como patrimonio
- SSC refuerza seguridad por marcha de la Generación Z en el Centro Histórico de Puebla












