Foto: Cortesía

Puebla

Tehuacán celebra el sabor: Los Ángeles Azules y Río Roma en el Festival del Mole de Caderas 2025

El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, y el Ayuntamiento de Tehuacán, anunciaron las actividades del Festival del Mole de Caderas 2025, que se celebrará del 18 al 26 de octubre.


El evento conmemora el segundo aniversario de la declaratoria del mole de caderas como Patrimonio Cultural Intangible, destacando su valor gastronómico y cultural.

Un encuentro que une tradición, arte y comunidad

En representación de la secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Mex, la directora de Fomento Cultural y Artístico, Natividad Alarcón Ortega, subrayó que esta tradición permanece viva gracias a la colaboración de la comunidad tehuacanense y la región mixteca.
El festival busca fortalecer la identidad poblana y fomentar la convivencia familiar en torno a la cocina tradicional del estado.

Música, arte y sabor: programación del festival

De acuerdo con la regidora de Turismo, Arte y Cultura, Ariadne Nenclares Pitol, el festival contará con 46 artistas locales y talleres de grabado, escultura y pintura abiertos al público.
Además, Los Ángeles Azules, Río Roma y Grupo Aroma serán los artistas nacionales invitados. La agrupación icónica Los Ángeles Azules inaugurará el festival el sábado 18 de octubre a las 20:00 horas.

El mole de caderas, joya culinaria poblana

El mole de caderas, platillo emblemático de la gastronomía mixteca, se elabora con tres tipos de chile: cuicateco, costeño y serrano, además de ejote ancho, guaje rojo, tomatillo y cadera de chivo.
Durante la temporada —que abarca octubre y noviembre— su precio oscilará a partir de los 450 pesos, informó la cocinera tradicional Raquel Juárez Sánchez.

Un festival que impulsa la cultura poblana

Gracias al apoyo del Programa de Apoyo a Festividades Culturales y Artísticas (PROFEST) de la Secretaría de Cultura federal, el festival recibió 500 mil pesos para fortalecer su programación.
Con ello, Tehuacán se consolida como un referente cultural y gastronómico en Puebla, ofreciendo una experiencia que combina música, arte y tradición.