Puebla.- Según el último informe de la Secretaría de Salud, Tehuacán se mantiene como el municipio con mayor incidencia de dengue en Puebla, concentrando el 23.4% de los casos acumulados en el estado hasta el 22 de octubre de 2024.
Zonas con mayor número de contagios
Además de Tehuacán, otros municipios como Izúcar de Matamoros, Huaquechula, Xicotepec y Coxcatlán también presentan un alto número de contagios. La Secretaría de Salud ha intensificado las medidas preventivas en estas áreas para combatir el virus.
Actualización sobre contagios y hospitalizaciones
En las últimas 24 horas, se registraron 91 nuevos contagios y 11 personas hospitalizadas, aunque no se reportaron defunciones recientes. Con esto, el número total de casos acumulados asciende a 3,893 en 75 municipios de Puebla.
Recomendaciones para la población
La titular de la Secretaría, Araceli Soria Córdoba, hizo un llamado a la población para que siga las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Es vital acudir a la unidad de salud más cercana si se presentan síntomas como fiebre, náuseas y sarpullido después de una picadura de mosquito. La prevención es clave para frenar la propagación del dengue en la región.
Más noticias
- Sinfonía Vapor 2025: música, historia y locomotoras en un show imperdible
- Ayuntamiento de Puebla refuerza acciones institucionales en materia de derechos humanos
- Redes sociales reconfiguran el trabajo sexual en Puebla y reducen su presencia en calles
- Cierres viales y operativos especiales marcarán las celebraciones guadalupanas en Puebla
- Puebla lanza su programa decembrino 2025 y prevé récord turístico al cierre del año
- Gobierno de Puebla pondrá en marcha durante 2026 sus propios corralones
- 11 ex funcionarios de la Fiscalía de Puebla son investigados por corrupción










