Un trabajador de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) perdió la vida y tres más fueron hospitalizados tras intoxicarse mientras realizaban labores de mantenimiento en la Presa Manuel Ávila Camacho, conocida como Presa de Valsequillo, al sur del municipio de Puebla.
El incidente ocurrió el 22 de octubre de 2025, cuando los empleados descendieron a un pozo de unos 40 metros de profundidad dentro de la infraestructura hidráulica. Durante la limpieza, se produjo una acumulación de gases tóxicos, presuntamente sulfuro de hidrógeno, lo que provocó que los cuatro trabajadores perdieran el conocimiento.
Rescate de emergencia y víctimas
Al recibir el reporte, elementos de Protección Civil Municipal y Estatal, junto con bomberos, Cruz Roja y SUMA, acudieron al sitio para ejecutar un operativo de rescate en zona confinada.
Gracias a la rápida intervención, tres de los trabajadores fueron rescatados con vida y trasladados a un hospital, donde permanecen bajo atención médica especializada.
Sin embargo, uno de ellos fue encontrado sin signos vitales dentro del pozo.
Posible falta de equipo de seguridad
Versiones preliminares señalan que los empleados no contaban con el equipo de protección adecuado para laborar en un espacio cerrado con presencia de gases tóxicos.
Esta situación podría haber sido determinante en el accidente, lo que llevó a las autoridades a iniciar una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y determinar posibles responsabilidades.
Autoridades investigan las causas
La Conagua informó que se han abierto investigaciones internas para conocer las causas exactas del incidente y verificar el cumplimiento de los protocolos de seguridad laboral.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) refrendó su compromiso de respuesta inmediata ante emergencias, destacando el esfuerzo conjunto de los equipos de rescate.
Riesgos en infraestructura hidráulica
Este trágico suceso evidencia los altos riesgos que enfrentan los trabajadores en tareas de mantenimiento de presas y obras hidráulicas, así como la urgente necesidad de reforzar las medidas de seguridad en espacios confinados donde existe presencia de gases peligrosos.
Las autoridades exhortaron a las instituciones y empresas del sector a garantizar condiciones laborales seguras, priorizando la vida y salud de los trabajadores en toda operación de riesgo.
Más noticias
- Desgarradora carta de Yusvely antes de lanzarse del puente en Vía Atlixcáyotl
- Tragedia en la Presa de Valsequillo: muere trabajador y tres más resultan intoxicados
- Cuentahabiente asaltado tras retirar 150 mil pesos en Vía San Ángel; investigan “pitazo”
- Refuerza Puebla seguridad ante festejo de la 28 de Octubre con operativo especial en el Mercado Hidalgo
- Captan a poblana gritando “¡Muerto de hambre!” a trabajador solo porque no le alcanza para pagar el servicio
- Puebla registra 50 intentos de linchamiento en cuatro años; 2021 fue el más violento
- Iniciará en noviembre la construcción del cablebus en Puebla, afirma Armenta