La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) informó que del 28 de octubre al 30 de noviembre se reanudará la Revista Vehicular en Puebla Capital, con dos sedes: el estacionamiento del Estadio Cuauhtémoc y la Biblioteca Central de la BUAP, en horario de 9:00 a 18:00 horas.
La titular de la dependencia, Silvia Tanús Osorio, destacó que esta será la última oportunidad para que concesionarios y permisionarios cumplan con el trámite, pues no habrá prórrogas.
Regularización y sanciones a partir de 2025
La funcionaria explicó que quienes realicen el censo vehicular en tiempo y forma tendrán dos meses adicionales para completar su proceso de regularización.
A partir del 1 de febrero de 2025, la dependencia iniciará operativos de retiro contra unidades que no cumplan con la revisión obligatoria.
Tanús Osorio recordó que la Revista Vehicular representa un compromiso con la seguridad, modernización y confianza en el transporte público. En los últimos cuatro meses se han revisado 15 mil unidades en 22 sedes regionales, brindando atención a transportistas de los 217 municipios del estado.
Beneficios fiscales para el sector transportista
Como parte del proceso de modernización, la SMT anunció un beneficio fiscal del 100% en el pago de trámites por cesión de derechos con cambio de vehículo y cambio de vehículo, tanto para concesiones como permisos del servicio público y mercantil (taxis y transporte de personas).
Este programa estará vigente del 3 de noviembre al 18 de diciembre de 2025, con el propósito de apoyar la renovación del parque vehicular y fortalecer la movilidad segura en la entidad.
300 agentes viales reforzarán la seguridad desde noviembre
A partir del 1 de noviembre, 300 Agentes de Proximidad Vial estarán desplegados en las calles de Puebla para orientar, prevenir y proteger a peatones, ciclistas y automovilistas.
Los elementos forman parte de una nueva generación capacitada en la Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad del Estado de Puebla (UCIPS), y su incorporación busca favorecer un tránsito ordenado y seguro.
Silvia Tanús subrayó que esta medida es parte del proceso integral de transformación y reordenamiento del transporte en Puebla, una política pública que pone al centro la seguridad, la vida y el bienestar ciudadano.
Más noticias
- Puebla refuerza operativo por Todos Santos: 374 policías vigilarán cementerios y habrá control de ambulantes
- Ayuntamiento autoriza 261 permisos a ambulantes por Día de Muertos en Puebla
- Detienen a presunto responsable de homicidio en Plaza Solesta, Puebla
- Encuentran a mujer sin vida y encobijada en Barranca Honda; tenía presuntos nexos con robos
- Puebla brilla en Día de Muertos: Más de 900 mil turistas y eventos únicos
- Puebla brilla en el Women Economic Forum 2025 con impulso al liderazgo femenino
- Inauguran ofrenda monumental en Puebla dedicada a mujeres indígenas












