La Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) vivió un día enorme: 1,435 estudiantes concluyeron su formación y oficialmente se suman al mundo profesional con herramientas reales para abrirse camino.
La ceremonia estuvo encabezada por el rector Jesús Morales, quien destacó el esfuerzo, constancia y disciplina de cada graduado. No fue un camino fácil —hubo proyectos eternos, desvelos, prácticas pesadas y momentos donde la duda se asomó— pero aun así todos cruzaron la meta. Hoy ya no son alumnos, sino profesionistas listos para trabajar, resolver y transformar su entorno.
Este logro también refleja el impulso del gobierno estatal. Con la representación del gobernador Alejandro Armenta, asistió la secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García Chávez, quien resaltó que el estado cree en la juventud y en su capacidad de mover a Puebla hacia un desarrollo más fuerte y competitivo. La educación, dijo, no solo cambia vidas: genera crecimiento real y oportunidades para quienes se preparan con seriedad.
Educación, tecnología y movilidad social como ruta principal
El secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso, tomó el micrófono para dejar clara la misión: apostar por ciencia, tecnología, especialización y seguridad como ejes del progreso. La formación académica ya no es solo un título, sino una llave que abre empleos, innovación y movilidad social. Invertir en educación es apostar por un estado más preparado y con mayor capacidad para responder a los retos del presente y del futuro.
La UTP reafirmó su compromiso con la preparación de profesionales con habilidades reales, pensamiento crítico y visión de crecimiento. La generación 2023-2025 está compuesta por 887 hombres y 548 mujeres, quienes llevan consigo no solo conocimiento técnico, sino también la experiencia de haber superado una etapa intensa y transformadora.
Un nuevo comienzo para una generación que ya va con rumbo
El rector Morales aseguró que cada graduado se lleva más que un diploma: habilidades, carácter y resiliencia. Quedarse despierto estudiando, repetir prácticas, vivir el estrés de las entregas y aun así no rendirse habla de una generación con temple. La institución respaldó este crecimiento con formación sólida y espacios para aprender haciendo, lo que convierte a estos jóvenes en perfiles listos para cruzar del aula al campo laboral sin miedo.
El mensaje final es claro: la UTP está poniendo al mundo laboral nuevos talentos capaces de innovar y servir a su comunidad, tal como se alinea con la visión de país que plantea la presidenta Claudia Sheinbaum. Cada estudiante que hoy levanta un título representa no solo un logro personal, sino una promesa para Puebla y un paso más hacia un futuro creciente.
Una generación se gradúa, y con ella avanza un estado entero.
Más noticias
- Redes sociales reconfiguran el trabajo sexual en Puebla y reducen su presencia en calles
- Ayuntamiento de Puebla define espacios regulados para comercio navideño
- Códices sagrados regresan a Puebla: un congreso histórico en 2025
- Puebla activa mil cámaras y caza criminales: nueva ofensiva contra el delito
- Gobierno de Puebla pondrá en marcha durante 2026 sus propios corralones
- 11 ex funcionarios de la Fiscalía de Puebla son investigados por corrupción
- Convocan a artistas para “Manos Mágicas”: tu obra puede llegar a cientos










