Puebla, Pue.- La dirección jurídica del DIF municipal ha recibido este año 81 reportes de derechos vulnerados y violencia familiar de los cuales 13 han sido de adultos mayores: 9 mujeres y 5 hombres, así lo informó la titular de la dependencia, Liliana Ortiz.
Explicó que esto representa un aumento del 30% en violencia contra adultos mayores a consecuencia de la pandemia.
Carolina Morales García, la directora del DIF Municipal, detalló que los principales abusos que sufren son: físicos, psicológicos, de abandono y económicos; los cuales son reportados a través de llamadas anónimas de vecinos.
“Hay muchos casos donde sufren abuso físico, psicológico y económico. Hay muchos casos donde los abuelos ya dependen de la familia y es cuando se ven vulnerados… Tuvimos un caso de una persona que se comunicó con nosotros, era una notaría pública donde una persona de la tercera edad acudió con su familia y le dijo a una de las personas de la notaría que lo estaban llevando para que su familia pudiera poner sus escrituras a nombre de los familiares”.
Al final Liliana Ortiz llamó a la sociedad a comprometerse en el cuidado y bienestar de este grupo social y exhortó denunciar cualquier clase de violencia personalmente en la Avenida Cue Merlo 201, San Baltazar Campeche o al número telefónico 2222 140 000, para intervenir a tiempo.
Más noticias
- Sinfonía Vapor 2025: música, historia y locomotoras en un show imperdible
- Ayuntamiento de Puebla refuerza acciones institucionales en materia de derechos humanos
- Redes sociales reconfiguran el trabajo sexual en Puebla y reducen su presencia en calles
- Cierres viales y operativos especiales marcarán las celebraciones guadalupanas en Puebla
- Puebla lanza su programa decembrino 2025 y prevé récord turístico al cierre del año
- Gobierno de Puebla pondrá en marcha durante 2026 sus propios corralones
- 11 ex funcionarios de la Fiscalía de Puebla son investigados por corrupción










