Virus respiratorios en 2025: Prevención clave ante influenza, COVID-19 y más
30
Mié, May

Foto: Cortesía

Puebla

Virus respiratorios en 2025: Prevención clave ante influenza, COVID-19 y más

Puebla.- El gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud, reportó una reducción del 19.9% en casos de infecciones respiratorias agudas durante la temporada invernal 2024 en comparación con el año anterior.

En 2023 se registraron 947,076 casos, mientras que en 2024 esta cifra disminuyó a 792,219 casos, marcando un avance en la prevención de enfermedades respiratorias.

Virus respiratorios más frecuentes en 2025

Para este 2025, los virus respiratorios más comunes en Puebla son:

  • Influenza estacional.
  • Virus sincitial respiratorio.
  • COVID-19.

Estos patógenos continúan afectando principalmente a grupos vulnerables como adultos mayores, niños menores de 5 años, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas o inmunosupresión.

Vacunación y prevención: Claves para la salud

El secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, reiteró la importancia de acudir a las campañas de vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo disponibles en las unidades médicas del estado.

Además, recomendó a la población:

  • Lavarse las manos con frecuencia.
  • Practicar el estornudo de etiqueta.
  • Mantener una alimentación saludable.
  • Usar cubrebocas en caso de síntomas respiratorios.

Llamado a la acción

Las autoridades invitan a las y los poblanos a no bajar la guardia, acudir a su centro de salud más cercano y aplicar las vacunas disponibles, especialmente en esta temporada de frío.

Con estas acciones, Puebla busca fortalecer la salud de su población y prevenir complicaciones por enfermedades respiratorias, reforzando su compromiso con el bienestar comunitario.