Una emisión de gases y ceniza del volcán Popocatépetl se registró este miércoles desde las 7:59 horas, y se desplaza hacia el estado de Morelos, reportó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
El semáforo volcánico se mantiene en Amarillo Fase 2 , por lo que el Cenapred exhortó a la población a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.
La emisión de gases y ceniza continúa hasta el momento; la altura promedio de la columna es de 900 metros y se dispersa en dirección oeste-suroeste.
El volcán Popocatépetl, ubicado entre los estados de Puebla, Morelos y Estado de México, registró 46 exhalaciones acompañadas de gases volcánicos y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza en la últimas 24 horas, informó el centro.
"Adicionalmente se contabilizaron 101 minutos de tremor de baja amplitud. Desde las 07:59 horas, y al momento de este reporte se observa una emisión constate de vapor de agua, gases y ligeras cantidades de ceniza que se dispersan hacia el oeste-suroeste", señaló el Cenapred en un comunicado.
#Volcán #Popocatépetl
— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) July 22, 2020
La emisión de gases y ceniza que inició a la 7:59 h continúa hasta el momento, la altura promedio de la columna es de 900 metros y se dispersa en dirección Oeste-Suroeste.
El ?de alerta se encuentra en #AmarilloFase2. pic.twitter.com/rgzKnMaQRk
Más noticias
- Estudiantes poblanos triunfan con tercer lugar en SUMOBOTS 2025
- Alarma en Puebla: 419 alumnos presentan síntomas del virus Coxsackie en 20 municipios
- San Jerónimo Caleras, la junta auxiliar con más operativos policiacos en Puebla capital: SSC
- Catean 15 inmuebles en Puebla: hallan autopartes robadas en la 46 Poniente
- Tehuacán celebra el sabor: Los Ángeles Azules y Río Roma en el Festival del Mole de Caderas 2025
- Baja 3% el comercio informal en el Centro Histórico de Puebla: Francisco Rodríguez
- Modesto Cruz García asume liderazgo del Consejo Estatal de Seguridad en Puebla