Puebla, Pue.- Esta mañana el volcán Popocatépetl presentó una explosión que generó una columna de gas y ceniza superior a dos kilómetros de altura, que se dispersó al oeste-noroeste de la entidad.
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres, en las últimas 24 horas el coloso ha tenido 151 exhalaciones, 16 explosiones, 0 sismos y 378 minutos de tremor.
Al respecto, la Coordinación General de Protección Civil del Estado informó que prevalecen las exhalaciones de vapor de agua, gases y ceniza del Popocatépetl y el semáforo de alerta continua en #AmarilloFase2.
“Los escenarios previstos en la alerta Amarillo Fase 2 son: que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas, posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance”, detalló.
Finalmente, PC recomendó a la población no hacer caso a rumores y mantenerse atento a la información de fuentes oficiales.
Más noticias
- Estudiantes poblanos triunfan con tercer lugar en SUMOBOTS 2025
- Alarma en Puebla: 419 alumnos presentan síntomas del virus Coxsackie en 20 municipios
- San Jerónimo Caleras, la junta auxiliar con más operativos policiacos en Puebla capital: SSC
- Catean 15 inmuebles en Puebla: hallan autopartes robadas en la 46 Poniente
- Tehuacán celebra el sabor: Los Ángeles Azules y Río Roma en el Festival del Mole de Caderas 2025
- Baja 3% el comercio informal en el Centro Histórico de Puebla: Francisco Rodríguez
- Modesto Cruz García asume liderazgo del Consejo Estatal de Seguridad en Puebla