Volkswagen de México pidió el jueves a sus miles de empleados en Puebla que consideren soluciones alternativas a las demandas de aumentos salariales que enfrenta, a fin de preservar la estabilidad de su negocio. Esto, en un momento en el que anticipa una caída en las ventas superiores al 24% anual, por el coronavirus.
Tras suspender sus operaciones durante más de tres meses para contener la pandemia, la automotriz se enfrenta a una negociación de contrato colectivo en la que le exigen un 12% de alza salarial. De no ser exitosa, el sindicato ha dicho que llamará a huelga a partir del 18 de agosto.
«Volkswagen fue de las últimas armadoras en reactivar actividades en junio, debido a estrictas medidas sanitarias del gobierno de Puebla. La entidad es actualmente el epicentro nacional de contagios, al acumular casi 11,000 casos confirmados.
Hay que entender el contexto que se está viviendo porque ante la pandemia justamente lo que tenemos que buscar son salidas distintas ante condiciones completamente inéditas», dijo el director de Comunicación de Volkswagen México, Mauricio Kuri, en una entrevista con la radio local.
«Y ahora que no hay (recursos) pues tenemos que tener soluciones más creativas», agregó el portavoz de la marca. Kuri asseguró que no ha habido despidos hasta el momento y que, hasta mayo, había 11,364 trabajadores en la planta en Puebla.
Kuri detalló que más de 600 empleados considerados «población vulnerable» al virus permanecen en sus casas y tuvieron que ser sustituidos temporalmente. «Hay que valorar lo que hoy se tiene antes de hablar de un aumento de sueldos», dijo.
El portavoz anticipó que, en medio de una menor demanda global, este año se venderá menos de un millón de vehículos nuevos en el mercado doméstico, porque las ventas están regresando a niveles de 2009. Ese año, en el que se registró la última crisis económica, se vendieron menos de 755,000 vehículos.
«Lo que buscaremos, creo yo, todos en conjunto como equipo es tratar de darle estabilidad la planta productiva. Lo que toca es tratar de enfrentar los proyectos que se tienen», señaló Kuri.
El sindicato independiente de Volkswagen no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios por parte de Reuters.
Más noticias
- Puebla brilla en Día de Muertos: Más de 900 mil turistas y eventos únicos
- Hallan cabeza humana en La Resurrección, Puebla; Fiscalía investiga feminicidio
- Puebla refuerza operativo por Todos Santos: 374 policías vigilarán cementerios y habrá control de ambulantes
- Estudiantes de la UAG conquistan el Puebla Cine Fest 2025 con animación innovadora
- Secretaría de Bienestar celebra Concurso de Ofrendas 2025 con altares poblanos
- Aeropuerto de Huejotzingo tendrá nuevo vuelo hacia Guadalajara en noviembre
- Puebla se consolida como el corazón del Día de Muertos en México con más de 900 mil turistas












