Zacatlán celebra su origen prehispánico con el festival “Camino a Tlalocan”
08
Jue, May

Foto: Cortesía

Puebla

Zacatlán celebra su origen prehispánico con el festival “Camino a Tlalocan”

Con el objetivo de honrar el origen prehispánico de Zacatlán, del jueves 24 al domingo 27 de abril se llevará a cabo la primera edición del Festival de Arte y Cultura “Camino a Tlalocan. Origen, tradición y sincretismo”, evento impulsado por el gobierno humanista de Alejandro Armenta y el Consejo Arte y Cultura Zacatlán A.C.

Las actividades tendrán lugar en espacios icónicos como la explanada del Palacio Municipal y el zócalo, donde se reunirán manifestaciones artísticas que entrelazan el pasado con el presente, en un homenaje a la memoria, identidad y espiritualidad del municipio.

Un puente entre las raíces ancestrales y el arte contemporáneo

“Tlalocan”, nombre que evoca el paraíso del dios Tláloc, simboliza el viaje sagrado hacia el corazón espiritual e histórico de Zacatlán. En la región, existe un cerro nombrado en honor a esta deidad, donde antiguamente se realizaban rituales y festividades, lo que da mayor significado a esta iniciativa cultural.

La directora de Fomento Cultural, Natividad Alarcón Ortega, destacó que el festival incluirá una programación diversa con:

  • Teatro y danza (tradicional y contemporánea)
  • Narraciones orales y conciertos en vivo
  • Cine, literatura e instalaciones visuales
  • Talleres, experiencias sensoriales y charlas sobre cosmovisión indígena

Arte, comunidad y reconocimiento como Pueblo Mágico

La presidenta municipal de Zacatlán, Beatriz Sánchez Galindo, señaló que esta propuesta es resultado de un año de trabajo conjunto entre sociedad y gobierno, con la intención de consolidarla como una celebración cultural de talla internacional.

Además, el festival coincide con la conmemoración del 14º aniversario del nombramiento de Zacatlán como Pueblo Mágico, lo que fortalece el valor simbólico y turístico del evento.

Consulta la cartelera y sé parte de esta experiencia cultural

Quienes deseen conocer la programación completa del festival pueden seguir las redes sociales oficiales:
“Gobierno Municipal de Zacatlán” y “C Arte y Cultura Zacatlán A.C.” en Facebook.

Zacatlán te espera para vivir una experiencia cultural única que conecta tradición, arte y espiritualidad.