Foto: Cortesía

Tlaxcala

38 aspirantes buscan magistratura en el Tribunal Electoral de Tlaxcala

Tlaxcala, Tlax.- Un total de 38 personas, entre magistrados, funcionarios judiciales, ex consejeros electorales y ex integrantes del Poder Judicial, buscan ocupar la magistratura vacante en el Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET).

Encabezan la lista figuras del ámbito judicial y gubernamental

La lista está encabezada por Miguel Nava Xochitiotzi, actual presidente del TET, quien aspira a la reelección o ratificación en el cargo.
También destacan Gustavo Tlatzimatzi Flores, titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), y Jaime Martínez Sánchez, jurídico de la Secretaría de Gobierno del Estado.

Entre los nombres figuran además el ex presidente del TET Luis Manuel Muñoz Cuahutle, el ex secretario general del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones Lino Noé Montiel Sosa, y los ex magistrados Felipe Nava Lemus, Pedro Sánchez Ortega y Elías Cortés Roa, entre otros.

Ex consejeros y funcionarios se suman a la competencia

También participan ex consejeros electorales como Dulce María Angulo Ramírez, Denisse Hernández Blas, Claudia Acosta Vieyra, Toribio Moreno Carpinteyro y Edgar Alfonso Aguilar Aldave, quienes buscan pasar de la gestión administrativa electoral a la actividad jurisdiccional.

Asimismo, se registraron el ex regidor priista Erick Hernández Xicohténcatl, actual funcionario del TET, y Edgar Texis Zempoalteca, ex candidato y coordinador de ponencia en el mismo tribunal.

Listado completo de aspirantes tlaxcaltecas

Entre los nombres restantes se encuentran:
Raúl Pérez Corona, Justino Hernández Jiménez, Álvaro García Moreno, Felipe Badillo Santiesteban, Leonardo Adrián Luna Ramírez, María Fernanda Cruz Cantero, Francisco Javier Santillán Cuautle, Humberto Espinoza Molina, Adolfo Carrasco Martínez, Juan Antonio Carrasco Martínez, Edmundo Ramírez Montiel, Damayanti Zamora Moreno, Dougglas Yescas Garibay, Divina López Tacuba, Rocío Anahí Vega Tlachi, Jorge Maximino Castillo Macías, Dagoberto Flores Luna, Hugo Aguilar Castrillo, Liliana Lezama Carrasco y Osdy Hernández Bautista.

Proceso de selección: comparecencias y criterios

La Comisión de Justicia del Senado informó que el proceso de selección se desarrollará del 10 al 14 de noviembre, mediante comparecencias virtuales transmitidas por el Canal del Congreso.

El dictamen final deberá remitirse a la Junta de Coordinación Política antes del 18 de noviembre, conforme a la convocatoria legislativa.

El procedimiento se regirá por los principios de objetividad, transparencia, publicidad y legalidad, privilegiando la idoneidad, experiencia y formación en materia electoral de cada aspirante.

Tlaxcala entre las 13 entidades con vacantes en tribunales electorales

En total, la Comisión de Justicia admitió 271 registros a nivel nacional para ocupar magistraturas en 13 entidades federativas, entre ellas Tlaxcala, Baja California, Chiapas, Coahuila, Durango, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas.

Las comparecencias se dividirán en tres grupos de trabajo simultáneos, integrados por senadoras y senadores que formularán preguntas conforme al artículo 142 del Reglamento del Senado de la República.

El nombramiento oficial del nuevo integrante del Tribunal Electoral de Tlaxcala se espera antes de finalizar el año.

Temas relacionados: