Foto: Cortesía

Tlaxcala

500 años de Tlaxcala: desfile educativo recorre historia y tradiciones

Tlaxcala, Tlax.- Con motivo del quinto centenario de la fundación de Tlaxcala, instituciones educativas participaron en un desfile conmemorativo que mostró 10 épocas representativas, desde los orígenes de la ciudad hasta la actualidad. El evento incluyó carros alegóricos, pirotecnia y contingentes estudiantiles, destacando la historia, cultura y tradiciones que dan identidad a la ciudad.

Durante más de una hora, estudiantes de nivel básico y superior recorrieron las calles principales, representando al pueblo indígena, españoles, frailes franciscanos, evangelización y mestizaje, acompañados de grupos de bastoneras y bandas de guerra.

Representación de los primeros señoríos y la llegada de los españoles

El desfile inició con la escenificación de los Cuatro Señoríos en 1380, a cargo de la Escuela Secundaria Técnica No. 1 Xicohténcatl Axayacatzin, destacando la relevancia histórica y social de Tepeticpac, Ocotelulco, Quiahuixtlan y Tizatlán.

Posteriormente, la Escuela Telesecundaria Benito Juárez, de Nopalucan, mostró la alianza entre los tlaxcaltecas y los españoles en 1519, tras la llegada de Hernán Cortés, que permitió enfrentar a los mexicas.

Evangelización y fundación de Tlaxcala

Los alumnos de la Secundaria Técnica No. 36 Guillermo González Camarena representaron el bautizo de los tlahtoques en 1520, mostrando la aceptación de la nueva religión y autoridad.

En 1524, estudiantes de la Secundaria Prof. Gabino A. Palma recrearon la llegada de los frailes franciscanos y la construcción de uno de los primeros conventos, mientras que la Secundaria Presidente Juárez mostró la fundación oficial de la ciudad en 1525 por orden del Papa Clemente VII, marcando el inicio de su desarrollo religioso y civil.

Reconocimiento y expansión de Tlaxcala

En 1535, la Telesecundaria José María Morelos y Pavón, de Apizaco, representó el otorgamiento del título “Leal Ciudad de Tlaxcala” y su escudo de armas por parte de la corona española.

El año 1541 fue representado por el Ballet Folclórico Kali Bafa, resaltando la religiosidad y el Conjunto Conventual Franciscano. En 1591, la Telesecundaria Ignacio Zaragoza recordó la migración de 400 familias al norte del país.

Tlaxcala en el siglo XX y XXI

El desfile concluyó con la época moderna, destacando la industrialización, la innovación, la inclusión y el desarrollo sostenible. Estudiantes del Tecnológico de Apizaco mostraron cómo la ciudad ha consolidado su economía, cultura y tradiciones, incluyendo el carnaval, símbolo del patrimonio tlaxcalteca.


Marca Puebla

DREAMFIELDS FESTIVAL

Temas relacionados: