Tlaxcala, Tlax.- De acuerdo con “ARegional”, en México, de 2018 a 2020 la población cuyos ingresos son insuficientes incrementó en 2.9 por ciento y Tlaxcala supero la media nacional de habitantes que no alcanzan el llamado bienestar económico establecida por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Pese a contar con la menor población entre las 32 entidades del país, Tlaxcala ocupa el cuarto lugar donde los ingresos no son suficientes para la adquisición de bienes y servicios con el 68.7 por ciento de personas, el primer lugar lo ocupa Veracruz, que a pesar de ser un destino turístico el 78.8 por ciento de personas no cuentan con ingresos suficientes.
En segundo lugar, se encuentra Guerrero con el 70.4 por ciento de población con ingresos insuficientes, seguido por Puebla (69.9 por ciento), Tlaxcala, y en quinta posición Chiapas (64.5 por ciento).
Para Tlaxcala esto representa un incremento del 8.3 por ciento de población con pobreza de ingresos a la cantidad registrada en 2018 contrario a entidades como Zacatecas y Nayarit con reducciones de 4.3 y 4.2 por ciento; en cambio, Baja California tiene la menor cantidad de población con ingresos por debajo de la línea de bienestar con 30.4 por ciento.
Más noticias
- Caminata nocturna en Tlaxcala une tradición del Día de Muertos y educación ambiental
- UPTx impulsa la ciencia y el diálogo intercultural en América Latina
- Gobierno de Tlaxcala busca diálogo tras bloqueo de campesinos en Arco Norte
- Tlaxcala impulsa el emprendimiento femenino con cursos productivos
- Beatriz Paredes recibe la presea Rosete Aranda en el FITTRA 2025 de Tlaxcala
- Tlaxcala, ejemplo nacional en salud escolar con “Vive Saludable, Vive Feliz”
- Tlaxcala será sede del Festival Nacional de Arte y Cultura CECyTE 2026










