Por: Cortesía

Tlaxcala

Abre Sedena vacantes en Tlaxcala; pide no caer en extorsión por redes

Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) abrió vacantes para ingresar a esta corporación en la 23 Zona Militar del municipio de Panotla, momento en que llamó a la ciudadanía mexicana y tlaxcalteca a no caer en extorsiones por redes sociales, pues perfiles falsos se hacen pasar por miembros del ejército en todo el país para recibir dinero ilícito.

Los requisitos para ingresar al Ejército Mexicano en Tlaxcala están dirigidos a mexicanos de ambos sexos, quienes deben tener entre 18 y 29 años, 11 meses y 30 días, una estatura de 1.56 para mujeres y 1.63 para hombres, masa muscular máxima de 24.9 kilogramos por metro cuadrado y tatuajes no visibles al momento de portar el uniforme.

Asimismo, entre la documentación que se debe entregar en el trámite se encuentra la Cartilla del Servicio Militar Nacional, acta de nacimiento, Clave Única de Registro Poblacional (CURP), INE, certificado de secundaria, constancia de antecedentes no penales, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), firma electrónica y una constancia de situación fiscal.

La recepción de documentos estará disponible de lunes a viernes en un horario de 8 a 13 horas, toda vez que será un proceso gratuito al interior del Primer Regimiento Mecanizado de la 23 Zona Militar.

En entrevista con Quadratín, el sargento y reclutador Jorge Armando Meneses Córdoba recalcó que el procedimiento es totalmente gratuito y presencial, pues se ofertarán 20 vacantes que deberán pasar por estudios médicos previos, exámenes psicológicos, de laboratorio y entregar la documentación original.

A pesar de ello, llamó a la ciudadanía a no caer en proceso falsos y extorsiones en redes sociales, pues aseguró que existen perfiles que se hacen pasar por altos rangos del Ejército y reclutadores en todo México para cobrar el ingreso por medio de transferencias, engañando a los interesados y enviándolos a zonas militares en diferentes estados.

Por otro lado, reconoció que al proceso llegan más mujeres que hombres; sin embargo, las vacantes son más para el sexo masculino, toda vez que en Tlaxcala sólo el 10 por ciento de los elementos de la corporación son mujeres.

Aunado a ello, destacó que las vacantes son ocupadas en su mayoría por jóvenes, ya que este sector tiene mayores posibilidades de ascender en su carrera militar y acceder a diferentes servicios por antigüedad, tal es el caso del retiro a los 50 años.

Finalmente, el sargento Meneses Córdoba recordó que el proceso estará abierto hasta agotar las 20 vacantes disponibles para Tlaxcala, mientras que algunos de los beneficios de entrar al Ejército Mexicano son el salario o el servicio médico para el miembro de la corporación y su familia.

 

Temas relacionados: