Tlaxcala, Tlax., La Secretaría de Bienestar ubicó a Tlaxcala en la posición 13 a nivel nacional en pobreza y rezago social, de acuerdo con el Informe Anual sobre la Situación de Pobreza y Rezago Social publicado en el Diario Oficial de la Federación.
Al menos el 52.5% de la población (719 mil personas, vive en pobreza, de los cuales el 45.8% está en pobreza moderada y 6.8% en pobreza extrema.
De este total, el 21% son vulnerables por carencia social, mientras que el 10.4% lo son debido a sus ingresos.
En contrapar,te, solamente el 16.1% de los tlaxcaltecas, ósea 220 mil 597 personas no entran en la categoría de personas pobres ni vulnerables.
Los mayores problemas que enfrentan los tlaxcaltecas son la falta de acceso a seguridad social, dificultad para acceder a servicios de salud y la carencia de alimentación nutritiva y de calidad.
A nivel municipal, 23 de los 60 municipios de Tlaxcala tienen un nivel bajo de pobreza, mientras que 36 presentan un nivel muy bajo.
El informe destaca que, aunque 8.9 millones de mexicanos salieron de la pobreza en los últimos años, aún persisten grandes desigualdades en el país, 7.2 millones de personas superaron la pobreza moderada y 1.7 millones dejaron la pobreza extrema, lo que refleja una ligera mejoría en la calidad de vida de la población.
Sin embargo, en estados como Tlaxcala, la falta de acceso a derechos básicos sigue afectando a más de la mitad de sus habitantes, lo que lo mantiene entre las entidades con rezago social medio en México.