Foto: Cortesía

Tlaxcala

Arranca el Censo 2025 para mejorar la gestión y transparencia estatal

Tlaxcala, Tlax.- Con el objetivo de fortalecer la transparencia y la eficiencia en la gestión pública, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Coordinación General de Planeación e Inversión (CGPI) dieron inicio al levantamiento del Censo Nacional de Gobiernos Estatales (CNGE) 2025.

Este ejercicio permitirá recopilar datos clave sobre la operación y desempeño de los gobiernos estatales, facilitando una toma de decisiones basada en evidencia y promoviendo una administración pública más transparente.

Funcionarios destacan importancia del CNGE 2025

En el arranque de la jornada participaron Noé Rodríguez Roldán, titular de la CGPI, y Carlos Manuel Lozano García, Coordinador Estatal del INEGI, quienes resaltaron la relevancia del censo para la planeación y evaluación gubernamental.

Durante el evento también se presentaron los resultados del Censo 2024, lo que permitió a los asistentes analizar avances y áreas de oportunidad en la gestión estatal.

Difunden lineamientos y entregan herramientas de recolección

Se compartieron los lineamientos operativos del CNGE 2025 a los enlaces coordinadores de las unidades estatales, responsables de integrar la información de las dependencias del Ejecutivo estatal.

El INEGI entregó a la CGPI los instrumentos de captación y lineamientos actualizados, garantizando que la recolección de datos se lleve a cabo de manera eficiente, coordinada y transparente.

Colaboración interinstitucional para un censo exitoso

La integración de la información se realizará en conjunto con las unidades del estado, bajo la coordinación de los equipos de trabajo de CGPI e INEGI, con el compromiso de fortalecer la rendición de cuentas y la calidad de los servicios públicos.


Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: