Por: Cortesía

Tlaxcala

Artesanías ya no están en el piso: reconocen labor de 50 artesanos tlaxcaltecas

Tlaxcala, Tlax.- Un total de 50 artesanos de 15 municipios de la entidad fueron reconocidos y galardonados en el 33 Concurso de Arte Popular de Tlaxcala, evento en el que autoridades del gobierno estatal aseguraron que las artesanías “ya no están en el piso, ahora se encuentran sobre la mesa” y han obtenido un valor social y económico significativo para beneficio de sus labradores.

La tarde de este miércoles, la Casa de las Artesanías de Tlaxcala (CAT) y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) entregó 50 estímulos económicos a artesanos de bordado, pepenado, alfarería vidriada, fibras vegetales, talavera o textil de algodón de los municipios de Tlaxcala, Chiautempan, Españita, Contla, Nativitas, San Pablo del Monte, Ixtenco, Yauhquemehcan, Ixtacuixtla, Teacalco, Tequexquitla, Panotla y Apizaco.

Desde la explanada de las Tres Cruces de la Iglesia de San José, Mariana Espinoza de los Monteros Cuéllar, presidenta honorífica del Sistema Estatal DIF, destacó que el Concurso de Arte Popular de Tlaxcala es un reconocimiento a la identidad cultural y las tradiciones-habilidades de los artesanos, por lo que se entregaron 50 premios a personas de este sector con habilidades excepcionales y un monto de 625 mil pesos con recursos estatales y federales.

Por su parte, Saúl Pérez Bravo, director de la Casa de las Artesanías de Tlaxcala (CAT), puntualizó que fueron reconocidos 50 de 153 artesanos de excelencia y que participaron en esta convocatoria, pues “sin la artesanía no hay cultura ni turismo” y es necesario preservar, rescatar y difundir las disciplinas tradicionales en Tlaxcala a partir de capacitaciones y espacios de reunión.

Aunado a ello, informó que existían tres artesanías a punto de extinguirse en Tlaxcala, peligro que fue erradicado gracias al trabajo del gobierno del estado a través de la vinculación con municipios y capacitaciones continuas.

En su intervención, Javier Marroquín Calderón, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), enfatizó que el gobierno estatal ha realizado acciones contundentes para benefeciar a los artesanos de la entidad, pues ya pueden acceder a subsidios de más del 80 por ciento para el registro de sus marcas, incursionar en supermercados y cadenas transnacionales o adquirir terminales puntos de venta Clip para aceptar tarjetas de crédito o débito de turistas locales e internacionales, aumentando sus ventas hasta un 20 por ciento.

A la entrega de los reconocimientos del Concurso de Arte Popular de Tlaxcala también asistieron José Manuel Velázquez, en representación de la presidenta municipal de Tlaxcala Maribel Pérez Arenas, José Alonso Trujillo Domínguez, director general del COBAT, los diputado Luis Fernández Fernández y Jaqueline Carrillo, y María Estela Álvarez Corona, titular de la Secretaría de Bienestar de Tlaxcala.

 

Temas relacionados: