Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Salud ha emitido un aviso epidemiológico urgente sobre el sarampión, instando a las unidades médicas públicas y privadas a mantenerse alertas para identificar y diagnosticar rápidamente los casos. Esta medida responde al creciente número de casos de sarampión a nivel mundial y la confirmación de siete casos importados en el país entre el 1 de enero y el 8 de diciembre de 2024.
Refuerzo en la vacunación para prevenir el sarampión y rubéola
En respuesta a la situación, el aviso busca intensificar la vacunación en zonas de alto riesgo, especialmente en municipios migrantes y fronterizos. Se implementarán estrategias como visitas casa por casa, instalación de puestos de vacunación en lugares de alta afluencia de personas y la revisión de cartillas nacionales de salud.
Vacunación contra el sarampión: Protege a tus hijos
La Secretaría de Salud hace un llamado a padres y cuidadores para que lleven a sus hijos a vacunar y completar los esquemas de inmunización. Las vacunas son esenciales para evitar la reintroducción de los virus del sarampión y la rubéola en el país.
Esquema de vacunación contra el sarampión
El esquema de vacunación contra el sarampión consiste en dos dosis: la primera a los 12 meses de edad y la segunda a los 18 meses. Para los niños nacidos antes de 2022, la segunda dosis se aplica a los 6 años. La vacuna triple viral (SRP) protege no solo contra el sarampión, sino también contra la rubéola y la parotiditis.