Foto: Cortesía

Tlaxcala

Aumento de aranceles en EE. UU. golpea comercio y empleo en Tlaxcala

Tlaxcala, Tlax.- La Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco) advirtió que la imposición de un arancel del 25% a exportaciones mexicanas por parte de Estados Unidos podría causar un incremento en los precios de productos y servicios en Tlaxcala.

El presidente de Fecanaco, Alberto Orozco García, señaló que esta medida afectará las ventas del comercio local y la generación de empleo en la Iniciativa Privada (IP). Además, las empresas deberán adoptar nuevas estrategias para enfrentar los costos adicionales derivados de la política comercial impulsada por el gobierno estadounidense.

Empresarios tlaxcaltecas exigen estrategias de protección

Los comerciantes de Tlaxcala han calificado esta medida como arbitraria y piden al gobierno federal implementar estrategias urgentes para proteger al sector industrial, comercial y de servicios. De lo contrario, advierten que se avecina un fuerte impacto económico para el país.

Además, alertaron sobre la posibilidad de que los negocios enfrenten una disminución en ventas y empleos, lo que repercutiría en el poder adquisitivo de los consumidores.

Coparmex: riesgo para inversiones y competitividad

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), César Reyes Chávez, enfatizó que estos aranceles representan una amenaza directa a la competitividad del sector productivo y ponen en riesgo inversiones y empleos.

Advirtió que el aumento de costos podría derivar en pérdida de puestos de trabajo y en un menor poder adquisitivo para las familias tlaxcaltecas. Por ello, llamó a fortalecer la defensa del libre comercio y a exigir al gobierno estrategias que garanticen una competencia justa y reglas claras.

Canaco pide activar mecanismos del T-MEC

Por su parte, la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servitur) instó al gobierno a activar los mecanismos de solución de controversias del T-MEC, ya que este arancel viola el artículo 2.4.1 del tratado.

El presidente de Canaco, Joseph Rodríguez Ramos, destacó que la solución debe lograrse con respeto y cooperación. Subrayó que el diálogo es clave para evitar una guerra comercial que perjudique a ambas naciones.

México enfrenta un desafío comercial clave

Los aranceles son impuestos sobre bienes importados con el objetivo de proteger la industria local o generar ingresos fiscales. Sin embargo, para México, como principal socio comercial de EE. UU., esta política representa un gran desafío.

Los comerciantes tlaxcaltecas y del país permanecen en incertidumbre, a la espera de respuestas y soluciones que mitiguen los efectos negativos de esta medida arancelaria.

 

Temas relacionados: