Tlaxcala, Tlax.- Los bloqueos carreteros que mantienen campesinos en varios puntos del estado ya afectaron a unos 60 mil estudiantes de educación básica, quienes simplemente no han podido llegar a sus escuelas.
Homero Meneses, titular de la Sepe, contó que en zonas como Tlaxco y Calpulalpan las clases presenciales prácticamente se frenaron, y aunque intentan avanzar con clases a distancia, aceptó que no hay garantía de recuperar el tiempo perdido.
Problemas para maestros y falta de certeza educativa
Aunque en algunas comunidades los maestros viven cerca y siguen dando clases, en muchas otras la movilidad de los docentes no se ha regularizado, lo que mantiene la suspensión.
Meneses explicó que aunque la educación en línea ayuda “en algo”, en realidad las clases presenciales no se pueden reemplazar, y en los niños no solo se pierde aprendizaje, sino también socialización, algo que la pantalla no cubre.
Regiones más afectadas y suspensión de transporte
La Sepe reconoció que los mayores problemas están hacia Xaltocan, Calpulalpan, Tlaxco y Atlangatepec, mientras que en lugares como Apizaco no hay afectaciones.
Además, el transporte escolar sigue suspendido en varias rutas de Calpulalpan (13, 18, 19, 21 y 24) y Tlaxco (2, 12, 14, 25 y 28), lo que complica aún más que los estudiantes puedan retomar la rutina.
Las autoridades esperan que el conflicto se resuelva pronto, pues para muchas familias seguir las clases en línea es casi imposible.
Más noticias
- Gobierno lanza apoyos que cambian vidas y revolucionan viviendas en Tlaxcala
- Productores de Tlaxcala recibirán impulso histórico con subsidio 2026
- Tlaxcala desbloquea carreteras: sorpresivo giro en protesta del campo
- A balazos atacan camioneta blindada vinculada a dirigente sindical en Zacatelco por conflicto entre sindicatos que se disputan la ampliación de la autopista Tlaxcala–Puebla
- Tlaxcala quiere oficializar un día para honrar a sus migrantes: la propuesta sacude el Congreso
- Bloqueos y tensión en Tlaxcala: el paro del campo crece sin freno
- Poesía que incomoda: Universitarias de Tlaxcala alzan la voz contra la violencia










